Diario de León

ya son 106 en tiendas, bares, kioscos...

Las administraciones de Lotería dan el relevo

Los puntos de venta mixtos en tiendas y bares doblan por primera vez a los establecimientos por concesión administrativa, con lo que el organismo público cubre ya todas las localidades de 900 habitantes.

María Luz Fernández, en su tienda de Villaquilambre, que ha abierto como punto mixto.

María Luz Fernández, en su tienda de Villaquilambre, que ha abierto como punto mixto.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

manuel c. cachafeiro | león

El gasto por habitante en loterías y apuestas del Estado alcanzó el año pasado en la provincia de León los 246,89 euros, con un incremento superior al conjunto nacional, el 4,81% frente al 3,95%, Un aumento después de años de crisis que coincide con la consolidación de un cambio en el modelo de negocio. Los puntos de venta mixtos doblan por primera vez a las administraciones de lotería de toda la vida. El último, el 106, ha abierto esta semana en Villaquilambre, en una tienda de alimentación que atiende María Luz Fernández.

Según datos del organismo público, en la provincia están abiertas en la actualidad 58 administraciones de lotería, conocidas en el sector como puntos de venta integrales, y 106 puntos de venta mixto, tras la incorporación de 13 en las últimas semanas. La diferencia estriba en que estos últimos puntos mixtos compatibilizan la venta de lotería y la gestión del resto de juegos del Estado —Primitiva, BonoLoto...— con otra actividad comercial. La mayoría son bares, librerías, kioscos... De ellos, 27 también expenderán los décimos de lotería a la manera tradicional ya que han adquirido una nueva máquina. No será el mismo papel pero sí el formato y el diseño de los décimos de los jueves y sábados. Una iniciativa que es opcional, según explica el delegado de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia, Francisco León Fernández.

Razones

El modelo de negocio está cambiando, a juicio de Francisco León, por los nuevos hábitos de vida y porque también son una forma más cómoda de llegar a la población en localidades que, de otra forma, no podrían contar con una administración tradicional por no llegar a los parámetros establecidos de población, distancia con otros expendedor, ventas...

Con las 13 últimas incorporaciones, el organismo público de Loterías y Apuestas del Estado cubrirá ya todas las localidades de León de más de 900 habitantes, según su delegado en la provincia.

LEÓN, CUBIERTO

León ciudad cuenta con 23 administraciones de lotería abiertas. Como curiosidad, tiene dos sin cubrir, la 5 y la 7, aunque Francisco León considera que tampoco es necesario ya que, estadísticamente, la ciudad está ya por encima de la media nacional, que es una administración por cada 8.000 habitantes.

Esas dos administracion cerraron al cesar sus últimos gestores y no han salido a concurso y tampoco está previsto en el corto y medio plazo, aunque «todo depende de Madrid», explica León Fernández.

SISTEMA DE ADJUDICACIÓN

Todos los puntos de venta, ya sean integrales o mixtos, siguen un mismo proceso de convocatoria pública por Loterías y Apuestas del Estado y es de ámbito nacional. Las condiciones establecen una serie de parámetros en función del local, los metros cuadrados que se ofrecen, los metros de fachada, su situación estratégica y no incluyen una oferta económica. Sí un aval, una vez que se adjudica, aunque tampoco es muy grande, aclara el delegado en León.

En principio, no han salido porque se han seguido ampliando el número de oficinas y porque el organismo público considera que tiene bien cubierta la ciudad. «Otra cosa es que no hubiera uno en una calle muy céntrica. Lógicamente, se sacaría a concurso», explica León Fernández.

tracking