Diario de León

UNIVERSIDAD

Chamosa aboga por el relevo generacional y por la posibilidad de ejercer una “verdadera” carrera profesional en la ULE

Propone un plan de dotación de plazas de ayudantes y ayudantes doctor para formar a los profesionales que "tendrán que llevar la nave a buen puerto"

El candidato al Rectorado de la Universidad de León, José Luis Chamosa.

El candidato al Rectorado de la Universidad de León, José Luis Chamosa.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El candidato al Rectorado de la Universidad de León (ULE), José Luis Chamosa, ha propuesto la creación de un plan de dotación de plazas de ayudante y ayudante doctor con el objetivo de prepara el “necesario” relevo generacional docente de la institución académica y garantizar la existencia de una “verdadera” carrera profesional, tanto para docentes como para personal de administración y servicios. Así lo declaró a través de un comunicado tres días antes de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones al Rectorado de una institución académica que, según Chamosa, tiene que tomar decisiones “con gran antelación” para formar a los profesionales que tendrán que “llevar la nave a buen puerto”, dijo.

El Plan de dotación de plazas es para Chamosa “indispensable para formar a los futuros docentes e investigadores que habrán de incorporarse a las plantillas universitarias en el horizonte de los próximos diez años y sustituir a la generación que se jubilará de una manera masiva en ese plazo de tiempo”. Este plan, según puntualizó, tendrá que ser consensuado con departamentos y centros “para asegurar la pervivencia de titulaciones y de grupos de investigación” dentro de la acción de los próximos años.

El catedrático aseguró que esta iniciativa tiene que incorporar “la otra pata” sobre la que ha de asentarse el futuro de las personas que forman parte de la plantilla de la ULE como es la garantía de que exista una “verdadera” carrera profesional para docentes y personal de administración y servicios. Para conseguirlo la candidatura que lidera el profesor Chamosa propone ofrecer estabilidad en los contratos de asociados, que “permitan asegurar su actividad a lo largo de todo el año lectivo”. Para los colaboradores fijos un programa que aliente la redacción de tesis doctorales con bonificación en carga lectiva.

Tampoco quiso olvidar al colectivo de contratados doctores, pieza fundamental del personal docente de la universidad, para los que es necesario “reconocer, con efectos salariales, todos los complementos docentes e investigadores y el acceso al cuerpo de profesores titulares o compensaciones si existen limitaciones legales para la promoción”, concluyó.

tracking