Diario de León

El PSOE exige conocer los recortes de ocho millones en el Palacio de Congresos

Diez reclama a Silván que explique «cómo» lo hará y aclare «quiénes son los responsables» .

Travesí, Diez y García Copete, en la rueda de prensa. DL

Travesí, Diez y García Copete, en la rueda de prensa. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

álvaro caballero | león

Aunque «se cree omnipotente», el PSOE recordó ayer al alcalde, Antonio Silván, que «debe explicar por qué la obra del Palacio de Congresos, Exposiciones y Recinto Ferial tiene ya un desfase de 8 millones, de dónde y cómo se va a recortar y quién es el responsable». «Que no lo hagan ellos mismos sin contar con la sociedad de gestión en la que se debe de rendir cuentas», exigió el portavoz socialista, José Antonio Diez, quien recalcó que existe «un claro riesgo de que no se produzca una ejecución completa del proyecto».

El líder socialista abundó en que la mayor parte del desfase se debe a los «más de 6 millones de euros de indemnización que hubo que pagar por los retrasos en la financiación», en los que «la máxima responsable fue la Junta, cuando el titular de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente era Antonio Silván».

La decisión debe tomarse en las próximas semanas y afectará al desarrollo de las dos fases pendientes: el Palacio de Congresos, que se levantará sobre los muros de la antigua Azucarera Santa Elvira, y la urbanización de la plaza de entrada que da cara a la estación del tren, mientras que el recinto ferial bajo la cubierta fotovoltaica se entregará ya a finales de septiembre. La forma de atender este desfase se debate entre la reforma de los planos y equipamientos de Perrault, para abaratar el coste, o la resolución del contrato con la UTE formada por FCC y Dragados, con el consiguiente pago del lucro cesante del 6% de lo que reste, y la convocatoria de un nuevo concurso para encontrar adjudicatario a un precio más barato. Por si acaso, el socialista Luis Miguel García Copete adelantó que no están «dispuestos a asumir» medidas que desconocen sin que pasen por «la sociedad, que es la garante de su ejecución en tiempo y forma».

Su compañera Susana Travesí aprovechó para criticar «las decisiones al margen, como se demuestra con la gestión del Palacín». La edil socialista cuestionó que la concejala de turismo, Margarita Torres, cediera estas instalaciones «gratis» para la exposición «La Nave del Misterio», a pesar de que sus promotores «obtuvieron grandes beneficios» tras cobrar las entradas a un precio de 14,30 euros para los adultos y 8,30 euros para los menores.

tracking