Diario de León

El Obispado prefirió un museo de la Semana Santa que una sede del Prado

Las obras del Seminario Mayor se iniciarán con la ampliación del acceso y una cúpula de cristal.

Imagen virtual del futuro claustro. F. OTERO PERANDONES

Imagen virtual del futuro claustro. F. OTERO PERANDONES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

manuel c. cachafeiro | león

Quizá la noticia es que no hay nada nuevo, o mejor dicho, que todo sigue la senda prevista para adjudicar las primeras obras de la cubierta en las próximas semanas. Porque la noticia del acto de presentación del Museo Diocesano y de la Semana Santa de León fue ayer el rechazo del Obispado a un proyecto para ser subsede del Museo del Prado, según desveló el arquitecto Félix Compadre.

Hasta tal punto fue creíble que el arquitecto de la primera pinacoteca de España visitó el Seminario Mayor, donde ahora se asienta el proyecto para la Semana Santa leonesa.

El Obispado de León y la Junta Mayor esperan que el Museo Diocesano y de Semana Santa, que así se denominará, pueda abrir sus puertas en un plazo de dos o tres años con más de 1.000 metros de espacio expositivo. Los detalles del proyecto, pendiente de la adjudicación de esas primeras obras en las próximas semanas, los dio a conocer ayer Compadre en un acto dirigido a los cofrades leoneses, que se celebró en la que será su sede, el Seminario Mayor de la plaza de Regla con ausencia de representantes del Obispado.

Hasta el momento hay dos partidas comprometidas, 500.000 euros en dos anualidades del Ayuntamiento de León y otros 400.000 de la Junta de Castilla y León. En total, 900.000 euros para empezar «ya», según dijo el presidente de la Junta Mayor, Manuel Ángel Fernández, quien también desveló un compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para participar en la financiación, promesa que ahora queda pendiente de lo que decida el Gobierno que salga del 26-J.

El futuro Museo está presupuestado en casi 5 millones de euros, aunque abrirá sus puertas con mucho menos, y contará con un espacio central, ubicado en uno de los dos patios del Seminario Mayor, que se cubrirá con una cúpula de cristal «tamizado» para evitar el paso de los rayos solares y poder proteger mejor las tallas y pasos, según explicó Félix Compadre. «Estamos ante el claustro más grande de un museo en España, porque contará con más de 600 metros de cubierta de vidrio», destacó el arquitecto, que apuntó otros detalles como salas alrededor del claustro destinadas a una tienda de recuerdos, a restauración de pasos, otra a la emisión de un audiovisual y una cuarta divisible para pequeñas exposiciones. Además, el proyecto contempla la posibilidad de ver las obras artísticas a distintos niveles cuando esté finalizado, desde abajo y desde espacios abiertos en el primer piso de esa gran nave central.

Las obras, para las que ya está aprobados todos los permisos, se iniciarán con la ampliación de la puerta de acceso por la calle Mariano Domínguez Berrueta para poder transportar hasta el interior los pasos más importantes como la Sagrada Cena, y la cúpula. En total, podría reunir más de 60 grandes obras.

El Seminario Mayor ha recibido otras ofertas para proyectos de hoteles y otras actividades por su ubicación en pleno centro de León. Según Compadre, está tasado en más de 8 millones de euros.

tracking