Diario de León

La defensa pide en el TSJ la absolución de Triana y ocho años y medio para Montserrat

La sala del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León donde tiene lugar la vista.

La sala del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León donde tiene lugar la vista.

Publicado por
L.U. | BURGOS
León

Creado:

Actualizado:

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León analiza ya si la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de León se ajusta a los parámetros del veredicto del jurado popular que determinó la culpabilidad de Montserrat González, Triana Martínez y Raquel Gago, consideradas culpables de asesinato las dos primeras (por lo que cumplen condena de 22 y 20 años en el Centro Penitenciario Provincial de Villanubla en Valladolid) y de encubrimiento la tercera (sobre la que pende una pena de cinco años de cárcel cuya ejecución está suspendida provisionalmente).

Fernando Cornejo, primer letrado que asistió a Montserrat y Triana junto a Fermín Guerrero y Luis Enrique Valdeón, abogado y procurador respectivamente, de Raquel Gago, antes del comienzo de la vista. RAMIRO

Beatriz Llamas, representante legal de Loreto Carrasco junto a Carlos Vicente Rivera, letrado de Jesús Luis López- Brea, compañero sentimental de la víctima y José Ramón García García, abogado defensor de Montserrat y Triana. RAMIRO

Nada más iniciarse la sesión, la de Triana Martínez pidió no considerar los hechos admitidos por el jurado popular y que se negase como probado que hubiera un plan previamente urdido para matar a Isabel Carrasco. “Al margen de cuestiones políticas, que pueden hacer perder la razón, pretendemos la absolución de Triana porque se ha vulnerado el derecho a la presunción de inocencia", argumento la defensa de la hija y la madre condenadas por el asesinato de la presidenta de la Diputación. Además volvió a insistir en las 17.17 como la hora exacta de la muerte y no las 17.15, como se ha admitido por el jurado y que considera un error que altera la secuencia de los hechos.

Insiste además la defensa de Triana que el principal testigo, Pedro Mielgo, mintió cuando declaró en el juicio que no había perdido de vista a la asesina cuando la siguió hasta el coche, donde debía encontrarse con su madre, porque empezó a hacerlo más tarde y algunos objetos dificultaron por momentos la visión de la asesina confesa en su recorrido.

En lo relativo a la defensa del recurso de Montserrat González, el abogado insiste en que su defendida padece un trastorno mental y argumenta que los médicos forenses de León no tienen el conocimiento y la especialización de los de Madrid y Barcelona.por su parte, la defensa de Raquel Gago solicita la absolución de la policía local en cuanto al encubrimiento y tenencia ilícita de armas, que con los atenuantes podría suponer una condena de Raquel Gago de un año y seis meses. Defiende de nuevo la tesis del bloqueo mental para justificar la tenencia del arma bloqueo con la que se cometió el crimen durante más de treinta horas.

En sus respectivos recursos, los abogados defensores piden penas muy diferentes a las dictadas por el juez: el letrado de madre e hija reclama para Montserrat una rebaja considerable de la pena impuesta y sostiene que la autora confesa de los disparos sufría “un trastorno de ideas delirantes” y mantiene que el informe forense contenía graves errores sobre el diagnóstico de su representada. Por ello, solicita que la pena de 22 años se quede en ocho años y medio. En cuanto a Triana Martínez, volvió a recurrir al argumento de la hora la hora exacta de la comisión del delito, por lo que reclama su puesta en libertad, frente a la condena de 20 años impuesta.

tracking