Diario de León

VILLAQUILAMBRE

El Pleno aprueba el presupuesto, lo que permitirá iniciar la obra de Los Adiles

El equipo de Gobierno descarta «totalmente» municipalizar el servicio de limpieza y basuras.

Lázaro García Bayón defendió que el presupuesto mantiene la calidad de vida de los vecinos. RAMIRO

Lázaro García Bayón defendió que el presupuesto mantiene la calidad de vida de los vecinos. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

P. INFIESTA | VILLAQUILAMBRE

El Pleno de Villaquilambre dio ayer el visto bueno definitivo a los presupuestos para 2016, lo que permitirá iniciar la obra de soterramiento de la línea de alta tensión que cruza el colegio de Los Adiles. Esos trabajos, valorados en 160.000 euros, son imprescindibles para la futura ampliación del centro escolar, al que acuden más de 450 alumnos. La actuación también es urgente, ya que la Junta ha solicitado al Ayuntamiento que esté rematada en octubre para poder acceder a una subvención autonómica de 80.000 euros.

El presupuesto para este ejercicio asciende a 11.297.447 euros y su último trámite fue aprobado en solitario con los nueve votos del equipo de Gobierno (PP-UPL-UPyD-no adscrito), tras rechazarse las alegaciones presentadas por la oposición. Las cuentas reservan 630.808 euros para inversiones, entre ellas, la del colegio de Villaobispo, el plan de asfaltado (150.000 euros), reponer contenedores (18.500 euros) y un nuevo coche de la Policía (21.500 euros).El concejal de Hacienda, el leonesista Lázaro García Bayón, valoró que los presupuestos «no son claros ni oscuros, establecen la suficiencia económica de las partidas para el funcionamiento municipal y atienden créditos, deudas, sueldos y gastos». También señaló que «toca mantener» las obras realizadas en el pasado, como las casas de cultura, el edificio consistorial, la red de abastecimiento, las parcelas industriales o la conversión en tramos urbanos de las carreteras León-Collanzo y León-Santander. La oposición recriminó «falta de diálogo» para consensuar el presupuesto y el abuso de apartados difusos bautizados como «gastos diversos», y «otros complementos», que no especifican qué proyectos se desarrollarán y con qué cuantía. El alcalde, Manuel García, reconoció que le hubiera gustado aprobar el presupuesto antes, pero que para acordarlos «todos tienen que tener voluntad de llegar a consensos, y sólo hemos tenido trabas». El equipo de Gobierno expresó que descarta «totalmente» municipalizar limpieza y basuras por «su carestía».

tracking