Diario de León

SANIDAD

CSI-F rechaza las unidades de gestión por «privatizar» el Sacyl

La central cree que sólo busca el ahorro a costa de pacientes y personal.

Vista exterior del Hospital de León. JESÚS F. SALVADORES

Vista exterior del Hospital de León. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El sector de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha puesto en marcha una campaña contra las unidades de gestión clínica que quiere poner en marcha el Sacyl en los próximos meses.

La Central Sindical en León, insiste en que esta decisión lo único que «busca es la privatización encubierta sectorial», porque «se trata de una medida economicista que lo único que pretende es ahorrar dinero a costa de la sanidad pública», algo que, a juicio de esta organización, repercutirá de manera directa en los profesionales y usuarios.

En la provincia, la medida afecta a las Unidades de Gestión Clínica de Raquis del Complejo Asistencial Universitario de León y de Psiquiatría y de Salud Mental y al servicio de Neumología del Hospital del Bierzo.

La Junta ya ha publicado en el Bocyl la orden por la que se crean y se determina la composición de los Comités Clínicos. En opinión de CSI-F, la ordendeja muchas lagunas y dudas sin resolver. «¿Quien decidirá que un paciente se lleve a la unidad de gestión o al servicio normal?», se pregunta la organización, «por no hablar de que puede darse el caso de que un ingresado que genere un gasto elevado sea trasladado a otra unidad para no superar los límites económicos anuales aunque no sea lo más idóneo para su tratamiento», añade el comunicado.

En cuanto a la parte profesional, la Central Sindical alude a una falta de claridad en la gestión de dichas unidades que dejará desprotegida a la plantilla, «teniendo en cuenta que los trabajadores dependerán funcionalmente de un director de unidad que podrá modificar en cualquier momento las condiciones laborales, como pueden ser turnos, horarios y permisos», con la consiguiente perdida de derechos adquiridos.

Para CSI-F, la implantación de este nuevo sistema de gestionar la sanidad tiene como único objetivo «el ahorro económico, a través de la búsqueda de la complicidad de los profesionales de la sanidad con promesas de incentivos económicos por cumplimiento de objetivos».

tracking