Diario de León

El tramo León-La Robla se adaptará para los trenes de alta velocidad

El ministro anuncia al presidente de Asturias que la Variante no entrará en servicio hasta 2018.

Javier Fernández saluda, ayer, a Íñigo de la Serna a su llegada a la sede del Principado en Oviedo. EFE

Javier Fernández saluda, ayer, a Íñigo de la Serna a su llegada a la sede del Principado en Oviedo. EFE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró ayer en Oviedo que el tramo de ferrocarril entre León y La Robla será adaptado «con inversiones más reducidas» para que puedan pasar los trenes de alta velocidad «y que no se tenga que esperar a una tramitación más larga que condicionaría los plazos», explicó el ministro tras reunirse con el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández.

Por otro lado, junio de 2017 es la nueva fecha que ayer dio De la Serna para la entrada en servicio del nuevo sistema ERTMS entre Valladolid y León, que permitirá a los trenes de alta velocidad circular a 350 km/h en el trayecto entre ambas ciudades. El nuevo sistema acortará el viaje en diez minutos, a lo que se sumarán otros 15 en dirección a Asturias cuando se terminen las obras de soterramiento de León capital para evitar el actual fondo de saco, tan criticado por las autoridades del Principado.

Por otro lado, los trenes comerciales no empezarán a circular por la variante de Pajares antes de 2018, aunque el nuevo ministro de Fomento se comprometió ante Javier Fernández a agilizar su puesta en marcha e intentar que en diciembre de 2017 puedan iniciarse las primeras pruebas. No obstante, reconoció que será «difícil» llegar al último mes de 2017 con la variante de Parajes lista para ser utilizada en pruebas por problemas técnicos y administrativos, y también, por los plazos previstos para el tendido de vías en la parte asturiana, que son muy ajustados, informa Efe.

El PP se había comprometido en su acuerdo nacional con Ciudadanos a abrir a lo largo de 2017 uno de los dos túneles de la variante de Pajares, infraestructura en la que se han invertido más de 3.300 millones de euros.

La variante consta de dos túneles de 25 kilómetros que empezaron a horadarse en febrero de 2004 y que, con la llegada de la crisis y problemas técnicos y administrativos, fue postergando la fecha de apertura y conclusión. «El año 2017 sigue siendo un objetivo al que tenemos que tratar de llegar, pero el tendido de vías en la zona asturiana exige unos plazos de ejecución que intentaremos que se acorten lo más posible, pero que no hacen sencillo poder llegar a diciembre de 2017 con el inicio de las pruebas de circulación de trenes», afirmó el ministro tras asegurar que quiere ser «prudente y realista».

En el encuentro, también salieron a relucir la autovía de La Robla o la Ponferrada-La Espina, pero el ministro no pasó de las buenas palabras para seguir tramitando los proyectos, pero sin dar fechas y menos inversiones. De esta última, Fernández insistió en su reivindicación, tanto por atravesar una zona más deprimidas de Asturias como por la situación de la minería.

tracking