Diario de León

ECONOMÍA ■ LA CRISIS Y EL EMPLEO

La Junta asegura que León tiene 14.000 parados menos por la recuperación

Carriedo clausura la asamblea general de la Fele: «Hay que mejorar más la calidad»

Álvaro Díez, Carlos Fernández Carriedo y Javier Cepedano. FERNANDO OTERO PERANDONES

Álvaro Díez, Carlos Fernández Carriedo y Javier Cepedano. FERNANDO OTERO PERANDONES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miguel ángel zamora | león

La provincia de León acumula 14.000 parados menos desde que comenzó la recuperación económica, según aseguró ayer en León Carlos Fernández Carriedo, consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, que clausuró ayer la asamblea general de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele).

Carriedo valoró la importancia de los empresarios, los emprendedores y las personas que arriesgan su dinero «que si antes eran importantes durante la crisis, ahora lo son más. para dar ese empujón definitivo que necesitamos».

«Se está creando empleo en León, ya tenemos 14.000 parados menos desde que comenzó la recuperación económica y se crearon 6.000 empleos, lo cual está ayudando a bajar el paro. Pero no está todo hecho, porque tenemos más paro que antes de comenzar la crisis económica. Hemos hecho algo más de la mitad del camino pero no s queda la segunda mitad que seguramente es la más difícil. Y además el empleo no tiene el nivel de calidad y las retribuciones. Y ahí, en el futuro, los protagonistas tienen que ser los empresarios», explicó.

UNA REALIDAD

«Muchas de las infraestructuras que se habían ideado hace tiempo ahora son ya una realidad. Hay que saber que hay retos como la innovación, la internacionalización, la apertura a los mercados exteriores y el emprendimiento y es momento de poner en marcha proyectos que hay en la mente de muchos empresarios. Hoy en León se está creando empleo, está bajando el paro, pero aún no hemos alcanzado los niveles que querríamos y ahí los protagonistas tienen que ser los empresarios y los trabajadores, aunque estoy seguro de que lo vamos a conseguir, si bien no será de un día para otro».

La Fele presentó un balance de cuentas positivo con un superávit de casi 63.000 euros, prácticamente el doble de la cifra registrada en 2015, cuando la entidad cerró sus cuentas con un saldo positivo de 32.000 euros. De cara al ejercicio de 2017, la Federación jugará con un presupuesto que se acerca al millón de euros (966.500)

Javier Cepedano, presidente de Fele, habló de resultados positivos. «Hemos pasado por momentos críticos a causa de la crisis pero ahora estamos yendo ya hacia arriba. Creo que estamos muy presentes en todos los lugares en los que tenemos que estar y queremos agradecer al consejero de Empleo su presencia entre nosotros».

«Por primera vez hemos logrado alcanzar un acuerdo y tener una voz única, los empresarios de León, Asturias, Cantabria y las cuatro provincias de Galicia», remarcó, al tiempo que insistió en el papel ‘reivindicativo’ que deben tener los empresarios porque «el futuro de nuestra provincia y del noroeste» depende de ello.

En clave interna, destacó el impulso y el «éxito» del programa de Autoempleo, en el que «nos marcamos cada año objetivos más ambiciosos duplicando año tras año» tras los 47 proyectos ‘tutelados’ a lo largo de 2016.

Entre los proyectos más importantes de cara al año en curso, figuran los correspondientes al 40 aniversario de la federación, que ha ideado un acto para el 30 de mayo en el Auditorio de León que presentará Leo Harlem.

tracking