Diario de León

ACTO EN LA BASÍLICA

Un grupo de intelectuales reivindica con un acto el sábado León como el primer parlamento de la historia

Leerán los 'Decreta' en la plaza de San Isidoro

Celebración de las Cortes de Castilla y León en San Isidror para conmemorar el nombramiento de la Unesco a León como Cuna del Parlamentarismo.

Celebración de las Cortes de Castilla y León en San Isidror para conmemorar el nombramiento de la Unesco a León como Cuna del Parlamentarismo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Numerosos intelectuales leoneses han promovido un acto público en la histórica plaza de San Isidoro de León, el próximo sábado, para recordar un hito en la historia de la ciudad y de la humanidad como es el origen del parlamentarismo moderno. La Unesco ha reconocido recientemente este hito al integrar a los "Decreta" como Memoria del Mundo.

El corpus documental de los "Decreta" de León de 1188 contiene la referencia al sistema parlamentario europeo más antiguo. Los documentos fueron redactados en el marco de la celebración de la Curia Regia, en el reinado de Alfonso IX de León (1188-1230), cuando representantes elegidos por el pueblo participaron por primera vez, tomando decisiones del más alto nivel, junto con el rey, la iglesia y la nobleza.

El encuentro conmemorativo convocado para este sábado se celebrará ante la basílica de San Isidoro, monumento emblemático del arte románico español y edificio íntimamente ligado a la monarquía leonesa, en cuyo claustro se celebraron las primeras Cortes con participación del pueblo.

Pendones llegados de numerosos puntos se congregarán en este lugar, en el que está prevista la lectura de los "decreta". La misma será iniciada por el escritor Juan Pedro Aparicio, quien en 2010 fue comisario de la Conmemoración 1100 Aniversario del reino de León, y por el filósofo Rogelio Blanco, quien durante su estancia en el Ministerio de Cultura de España fue impulsor de la inclusión de los "Decreta" en la Memoria del Mundo. Leerá luego el académico José María Merino, al que seguirán otros escritores e intelectuales leoneses, hasta completar la lectura del texto de los "Decreta" de Alfonso IX (1188).

En este documento, el entonces rey de León y de Galicia daba cuenta de la celebración de la Curia en León, con el arzobispo, los obispos, los magnates del reino y los ciudadanos elegidos de cada una de las ciudades, y que estableció un código de derechos y garantías encaminados a ordenar la justicia y convivencia en todo el Reino.

tracking