Diario de León

30 menores participan en León en el IV Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia

Debatirán sobre las cuestiones que preocupan a niños y jóvenes, como el medioambiente, la igualdad de género y el uso de nuevas tecnologías

Los representantes de la Corporación municipal junto a la delegada de Unicef León y los menores participantes en el IV Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia.

Los representantes de la Corporación municipal junto a la delegada de Unicef León y los menores participantes en el IV Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia.

Publicado por
LEÓN, (Efe).

Creado:

Actualizado:

La concejales de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza;  Juventud y Participación Ciudadana, Marta Mejías; y de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero; acompañados por otros miembros de la Corporación y la delegada de Unicef León, han recibido esta mañana a los participantes del IV Encuentro Autonómico de Consejos de Infancia y Adolescencia. El acto se ha desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Marcelo.

El IV Encuentro Autonómico de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla y León se celebra hoy y mañana en el marco del programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) de UNICEF Comité Castilla y León, al que la ciudad de León está adscrita. Cerca de 30 menores participan en estas jornadas que brindan una oportunidad para que se conozcan, intercambien experiencias y tomen conciencia de la participación infantojuvenil, un derecho recogido por la propia Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Los niños y jóvenes participantes pertenecen a distintos municipios de la comunidad recogidos como ‘Ciudades amigas de la infancia’, concretamente venidos de Segovia, Palencia, Ponferrada, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), San Cristóbal de Segovia, Ávila y León.

Además de los menores, también participa personal técnico de los municipios y profesionales de cada localidad que desarrollan su actividad con la infancia y la adolescencia, lo que permitirá la puesta en común de buenas prácticas e iniciativas que benefician a la infancia.

El Coto Escolar acoge las sesiones de trabajo en los que se abordarán temas que preocupan a la infancia y a la adolescencia, como el medio ambiente (calentamiento  global,  la deforestación o la generación de basura en  nuestras ciudades por el uso inmoderado de empaques y embalajes que no son biodegradables), la igualdad de género entre chicos y chicas, nuevas tecnologías y menores (uso o abuso y ciberbullyng)

Mañana, Pleno en el Palacio de Gaviria

La jornada de mañana domingo continuará con una sesión plenaria de los integrantes de los consejos participantes en el Palacio de Gaviria, donde se realizará una puesta en común por parte de los portavoces  para exponer las conclusiones de los temas trabajados por cada grupo y finalizará con la lectura de un manifiesto.

El Consejo Municipal para la Infancia y Adolescencia constituye un espacio que facilita la coordinación entre las administraciones implicadas en el bienestar del menor, a la vez que contribuye a la participación  activa de la iniciativa social, y  al establecimiento de cauces de participación de la infancia y adolescencia, con el objeto de conocer sus intereses y necesidades. Constituido en enero de 2011, está representado por menores elegidos democráticamente de cada Zona de Acción Social, asociaciones que trabajan por la infancia, asociaciones de padres y madres, representación social y grupos  políticos  municipales.

tracking