Diario de León

TECNOLOGÍAS PARA LEÓN

León busca 20 millones para la nueva era del transporte

Drotium expondrá su proyecto en San Francisco en dos semanas

Efrén Alonso, durante la presentación del proyecto a alumnos y empresarios. JESÚS F. SALVADORES

Efrén Alonso, durante la presentación del proyecto a alumnos y empresarios. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Calvo | León

Drotium, el grupo surgido de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León, ya cuenta con un completo calendario para desarrollar la Nueva Era del Transporte, que han denominado Nertra, y con la que quieren dar el salto a un nuevo modelo de movilidad automático y eléctrico que reducirá los atascos, la siniestralidad y la contaminación. A finales de mes, Drotium dará el salto para convertirse en una empresa de base tecnológica ligada a la Universidad de León y antes de que acabe este año iniciará la primera ronda de inversiones con la que esperan conseguir 20 millones de euros. «Ya han contactado con nosotros varios inversores españoles dispuestos a sumarse al proyecto», destacó el coordinador general, Efrén Alonso, quien también avanzó que en dos semanas viajarán a San Francisco para presentar su innovadora propuesta.

Uno de los logros de este grupo, formado inicialmente por estudiantes, ha sido conseguir que la mayor organización de drones y robótica del mundo, Auvsi, fije su sede europea en León. Ahora, continúan trabajando en los prototipos que calculan estén listos en un año y ya, en 2021, presentarán sus propuestas de un dron, una furgoneta y un autobús completamente autónomos y eléctricos con los que comenzarán a realizar las primeras pruebas. Previamente, a mediados de 2019, calculan que podrían comenzar a realizar los primeros vuelos experimentales en la zona urbana del Campus de Vegazana, con lo que ya cuentan con el respaldo tanto de la Universidad de León como del Ayuntamiento de la ciudad.

Segunda ronda

Tras la primera ronda de inversiones, tienen prevista una nueva búsqueda de fondos en tan sólo dos años para alcanzar los 200 millones de euros. Esto lo trasladan en la puesta en marcha de su proyecto con la contratación de medio millar de personas que se convertirían en dos mil ya en 2021. Su objetivo es salir a bolsa en tres años. Tesla es el modelo que expuso el joven ingeniero para dar credibilidad a su proyecto, que cuenta con una línea de desarrollo temporal muy similar. Además, recordó el reconocimiento recibido a su apuesta por Auvsi y el apoyo que también han recibido desde la sede de Israel.

Efrén Alonso presentó ayer el estado del proyecto y los pasos futuros a un grupo de alumnos y de empresarios en una jornada de puertas abiertas en las que le mostraron los avances técnicos ya conseguidos y su propuesta para revolucionar el actual modelo de transporte por tierra, mar y aire. De hecho, Alonso también avanzó que en el mes de septiembre está previsto que comiencen a trabajar en un circuito rural en el valle cántabro del Pas y, gracias a un acuerdo con el gobierno regional, también podrán llevar a cabo las pruebas marítimas en sus costas. Otro de los anuncios realizados ayer fue que Drotium sigue dando pasos para hacerse propietaria del aeródromo de los Oteros, donde podrá realizar sus pruebas de drones.

Alonso recordó que la nueva era del transporte es «un proyecto país» y que en tan sólo unos años será una realidad, ya que la DGT calcula que en 2040 se habrá completado la transición y todos los vehículos que circulen por España serán ya autónomos y eléctricos, aunque Drotium lo adelanta cinco años.

tracking