Diario de León

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

El ejercicio 2016 se cierra con 3,8 millones de remanente de gastos

El interventor señala que es la primera cifra positiva en tres décadas gracias a medidas de contención.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. infiesta | san andrés

En el vaivén de cifras que maneja el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo durante los últimos años, el cierre del ejercicio pasado ha dado una alegría. El remanente de tesorería para gastos generales se situó en 3,8 millones, lo que supone el primer resultado positivo «desde hace prácticamente tres décadas», según destaca el interventor en su informe. El funcionario achaca la cifra «a las medidas financieras que, año tras año, desde 2012, ha venido implantando el Estado (a los ayuntamientos endeudados), pero también a las medidas de contención del gasto corriente que se vienen practicando en los últimos ejercicios».

El Ayuntamiento aún mantiene un porcentaje de endeudamiento del 295,4%, que traducido a números significa un agujero de 62,2 millones de euros. Esa cantidad podría aminorarse si el Consistorio cobrara lo que, a su vez, le adeudan vecinos y empresas, que asciende a 21 millones, según el dossier de la Cuenta General. En concreto, San Andrés debe aún hacer frente a 1,1 millones correspondiente a créditos con entidades bancarias, además de los 47,3 millones del crédito para el pago a proveedores y los 13,8 millones de los fondos de ordenación de sentencias, unos ICOs que han permitido pagar más de un centenar de fallos judiciales firmes, evitando que siguieran aumentando los intereses de demora. Al analizar el grado de cumplimiento respecto al Plan de Ajuste, destaca que los ingresos se alzan 7,5 millones de euros por encima de lo previsto en ese documento de recortes, aunque los gastos también se elevaron 4,4 millones más.

El interventor explica que en relación a los ingresos, «si bien de los datos comparativos parece desprenderse un cumplimiento de los objetivos del Plan de Ajuste (una vez descontado el efecto del préstamo del Fondo de Ordenación), debe tenerse en cuenta que el Plan de Ajuste de 2016 contempla las medidas tendentes a dar cobertura al coste de los servicios con el incremento de tasas y precios públicos. La negativa de pleno a adoptar tales medidas conllevará un seguro incumplimiento del Plan en sucesivos ejercicios», advirtió.

tracking