Diario de León

La siniestralidad laboral de los jóvenes duplica a la del resto de trabajadores

Los sindicatos coinciden en que el dramático indicador procede de la precariedad de los empleos.

Las áreas de Juventud de los sindicatos exigen rebajar la siniestralidad laboral. L. DE LA MATA

Las áreas de Juventud de los sindicatos exigen rebajar la siniestralidad laboral. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

En el Día Internacional de la Juventud que se celebra mañana, desde la secretaría sectorial de CC OO en León quieren poner el foco en una realidad, soterrada bajo las grandes cifras, y es que la tasa de accidentes laborales por cada 100.000 trabajadores se sitúa entre los menores de 25 años en el 44,7%, el doble que entre los trabajadores mayores de esa edad. Este dato, que habitualmente se atribuye a su falta de experiencia y, por tanto, se presupone inevitable o en todo caso culpa del propio trabajador, «es un claro y dramático indicador de las consecuencias que las sucesivas reformas laborales han producido en nuestro país», señalan.

El acceso al empleo a través de modelos informales como son becas y prácticas no laborales, la excesiva temporalidad, la parcialidad en el empleo, las altas tasas de rotación, la pasividad empresarial en el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el abuso de las subcontratas y modalidades extracontractuales como los falsos autónomos o la mal llamada economía colaborativa «han ido minando los cimientos de nuestro sistema laboral, convirtiéndolo en un terreno cubierto de incertidumbres, vulnerabilidad y en definitiva, absoluta precariedad», añaden a través de un comunicado.

«La seguridad y la salud en el trabajo son un derecho que debe prevalecer por encima de los intereses empresariales, y sólo eliminando la precariedad laboral lograremos reducir los riesgos y, por tanto, los accidentes en el ámbito del trabajo», defienden.

Por su parte, el sindicato CCOO de Castilla y León incidió en la precariedad laboral de los jóvenes y puso el foco en la rotación, en los bajos salarios y en la siniestralidad, que en un 26,35% afecta a menores de 35 años en esta comunidad, por lo que les ha animado a afiliarse a los sindicatos.

En una rueda de prensa, esta formación sindical ofreció datos sobre la situación laboral de los jóvenes. La secretaria de Salud Laboral y Juventud, Sheila Mateos, explicó que durante el año 2016 hubo un total 139.923 accidentes laborales con baja en España entre personas menores de 35 años. Sheila Mateos subrayó que el 55% de ellos correspondieron a contrataciones de carácter temporal y un 22,3% a contratos a tiempo parcial y a fijos discontinuos.

La secretaria de Salud Laboral y Juventud informaron también de que en Castilla y León se produjeron 6.043 accidentes laborales con baja entre menores de 35 años, que suponen un 26,35 por ciento del total de ellos.

Por su parte, la secretaria del departamento de Igualdad y Juventud de este sindicato, Luz María Bártulos, indicó que las políticas de empleo han de encaminarse a fomentar el empleo de calidad y con derechos, y que los jóvenes deben tener idénticas condiciones que el resto de trabajadores.

Incidió especialmente en exigir «mayor estabilidad».

tracking