Diario de León

LEÓN ■ TURISMO

Hacienda pone bajo su lupa los apartamentos turísticos

Exigirá identificar a los usuarios y obligará a tributar por los ingresos a sus propietarios

Cartel anunciando apartamentos de uso turístico en León.

Cartel anunciando apartamentos de uso turístico en León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El Ministerio de Hacienda obligará a los intermediarios de arrendamientos turísticos a identificar a los usuarios que ponen en alquiler sus viviendas y a los que las arriendan, así como los datos de esas viviendas y los importes de las operaciones.

Según ha informado Hacienda en una nota, esta nueva obligación de información busca prevenir el fraude fiscal y se desarrollará por orden ministerial.

Hacienda añade que aplica para las personas o entidades, en particular, las denominadas «plataformas colaborativas», que intermedien en el arrendamiento o cesión de uso de viviendas con fines turísticos.

Se trata de plataformas como Airbnb, en las que particulares ponen viviendas en alquiler para cortas estancias. Son reformas que se han introducido en el marco de los cuatro Reales Decretos aprobados ayer por el Gobierno para modificar los reglamentos de desarrollo de la Ley General Tributaria.

Junto a esto, Hacienda destaca la reforma de las subastas administrativas a través del BOE, el desarrollo reglamentario del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información en el IVA (SII) o el fomento del uso de medios electrónicos en las relaciones de la Administración tributaria con los contribuyentes.

CONTRA EL FRAUDE

Con ellas se busca luchar contra el fraude fiscal, agilizar las relaciones jurídico-tributarias, elevar la eficacia administrativa, el reforzamiento de la seguridad jurídica y reducir la litigiosidad. El Consejo de Ministros también ha aprobado la modificación del Real Decreto por el que se regula el Consejo para la Defensa del Contribuyente.

Según las novedades informativas 2017 publicadas por la Agencia Tributaria, a partir del mes de julio del año próximo las plataformas deberán rellenar un formulario con una serie de información sobre los clientes que ellos intermedian.

En la información publicada por la Agencia Tributaria se precisa que los que están obligados a presentar el formulario son las «personas y entidades que presten el servicio de intermediación», y deja claro que «en particular, las personas o entidades constituidas como plataformas colaborativas que intermedien». En España, las plataformas de este tipo más grandes son Airbnb, HomeAway, Niumba o Windu.

tracking