Diario de León

LEÓN ■ AYUDAS OFICIALES

Cerca de 2.300 leoneses aguardan a que la Junta pague las ayudas para el alquiler

El plan 2017 reparte en la provincia casi tres millones de euros, el 21,8% de las destinadas a toda la Comunidad

El parque de viviendas aumenta en León ante el atasco de las ventas por el exceso de oferta y la merma de compradores.

El parque de viviendas aumenta en León ante el atasco de las ventas por el exceso de oferta y la merma de compradores.

Publicado por
A. G. PUENTE | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

A pesar de que hace ya tres meses los beneficiarios conocen que la Junta les ha concedido una ayuda para pagar el alquiler de su vivienda, aún aguardan a que la Consejería de Fomente haga efectivo el desembolso con el consiguiente desasosiego para la economía de familias con escasos medios económicos. Son cerca de 2.300 los beneficiarios leoneses, que en su conjunto recibirán de las arcas de Fomento alrededor de tres millones de euros. Fuentes de la consejería han confirmado a este periódico que las ayudas llegarán a su destino a lo largo del primer trimestre. La aportación media anual será de 1.404 euros para cada beneficiario, un 8,1% más que en 2016.

Se trata de la segunda provincia de la Comunidad con más ayudas repartidas a través del plan de alquiler de vivienda 2017, tras Valladolid. Las subvenciones destinadas a León suponen el 21,8% del total autonómico.

En el ámbito de Castilla y León, la Junta ha concedido 10.533 ayudas al alquiler de las 18.305 solicitudes presentadas en la convocatoria 2017. La lista de espera asciende en esta nueva edición a 2.235 personas. Todas cumplían los requisitos, pero una vez agotado el presupuesto que la Consejería de Fomento tenía para este plan, cerca de 14,8 millones de euros (frente a los 11,3 de 2016, un 30,2% de incremento, y un 85% si la comparativa se realiza con 2015), los siguientes están en la relación de espera de las cantidades que a lo largo del año queden sin conceder a los inicialmente comunicados. Forman parte de la denominada cláusula de rescate.

Este plan de ayudas integra el conjunto de medidas puestas en marcha por la Junta a través del Diálogo Social en los acuerdos con sindicatos y empresarios. Y los criterios seguidos para dar prioridad se centraron principalmente en factores como el número de personas en la unidad familiar y la presencia de menores, además de la renta anual de los candidatos a estas ayudas.

El notable incremento del número de solicitudes, de acuerdo a Fomento, no significa, según valoró la Junta, que la economía haya empeorado respecto al ejercicio anterior, sino que la promoción del plan ha provocado un efecto llamada entre los colectivos que pueden acceder a este tipo de ayudas.

La institución autonómica y los integrantes del Diálogo Social pretenden que este plan para ayudar a las personas con menos recursos vaya a más en los próximos años, con el fin de cubrir el 100% de las solicitudes que se presenten, aunque dependerá también de si finalmente podrán o no aprobarse los Presupuesto Generales del Estado de 2019.

Las subvenciones destinadas al pago del alquiler de la vivienda forman parte del Plan Estatal de Vivienda de 2017, cuya consignación en principio fue idéntica al año anterior, porque se prorrogó, aunque cambió el importe del presupuesto que creció en 3,4 millones de euros. En el caso de la Junta, aportó cinco millones más. Engloba, además, ayudas a la rehabilitación de vivienda, dotadas en 2017 con un total de 7,28 millones.

Como requisitos para acceder a estas subvenciones al alquiler, es preciso ser titular de un contrato de arrendamiento, con alusión a su referencia catastral, y en el caso de que la vivienda sea de protección pública, el contrato tendrá que estar visado antes por el Servicio Territorial de Fomento de cada provincia.

También es un requisito fundamental que el arrendatario tenga su domicilio habitual en la vivienda para la que pide la ayuda a la Junta. El periodo máximo de la subvención es de doce meses y las ayudas se reciben siempre a través de transferencia bancaria.

tracking