Diario de León

LEÓN ■ INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

Adif ya trabaja en el montaje de doble vía en la plataforma entre Valladolid y León

La situación actual, diseñada considerando la incorporación de trenes hasta León, es de vía doble hasta Río Duero (sur de Valladolid), y se está finalizando la duplicación Río Duero-Valladolid

Adif ya trabaja en el proyecto de doble vía entre León y Valladolid

Adif ya trabaja en el proyecto de doble vía entre León y Valladolid

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Adif trabaja ya en el proyecto para el montaje de doble vía en la totalidad del tramo Valladolid-León con el fin de garantizar el mejor servicio de alta velocidad en el eje integral vertebrador norte. Según informa el gestor ferroviario, la plataforma de este tramo contempla ya esta posibilidad y el montaje se ha planificado de forma que la capacidad de la línea no se vea afectada en ningún momento. La situación actual, diseñada en su momento considerando la incorporación de trenes hasta León, es de vía doble hasta Río Duero (sur de Valladolid), y se está finalizando la duplicación Río Duero-Valladolid. A continuación existe doble vía desde el norte de Valladolid hasta Venta de Baños y vía única en el entorno de la Red Arterial Ferroviaria (RAF) de Palencia hacia Villada.

Continúa con un tramo de vía doble de 40 kilómetros en el entorno de Villada y termina en vía única salvo un pequeño tramo de unos 7 kilómetros de vía doble en la llegada a León. Por otro lado, Adif informa de que ha finalizado ya las últimas pruebas necesarias para la implantación del sistema de control europeo para alta velocidad conocido como ERTMS en el tramo entre Valladolid y León, que será fundamental para reducir los tiempos de viaje entre Madrid y León y su continuidad hacia Asturias.

Tras finalizar estas pruebas, Adif analiza ahora los resultados para determinar si es necesario realizar algún ajuste en el software del ERTMS que podría llevar a tener que realizar más pruebas. Con posterioridad se dará paso a la formación de maquinistas y las pruebas comerciales, que son los pasos previos a la entrada en servicio del ERTMS tras la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).

El cambio del sistema ASFA a ERTMS Nivel 2 permitirá incrementar la velocidad de 200 a 300 km/h, lo que redundará en una mejora de los tiempos de viaje entre Madrid y León y, posteriormente, en los tiempos de viaje entre Madrid y Oviedo. El ERTMS se podrá implantar en todo el trayecto entre Madrid y León y supondrá un ahorro de 10 minutos. El último elemento clave para la reducción de tiempos de viaje entre Madrid y Asturias será la futura incorporación de los trenes Avril por parte de Renfe, pues este material rodante permitirá alcanzar la velocidad máxima del trazado, superior a los 300 kilómertros por hora.

Adif precisa que la Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Valladolid y Asturias contará con paradas a su paso por Valladolid, Palencia y León para atender a la población de estas ciudades, que es el factor fundamental que implica una reducción de la velocidad a la entrada de estos municipios. El despliegue del Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo (ERTMS) del tramo Valladolid-Venta de Baños está cofinanciado por el Mecanismo "Conectar Europa" (CEF) con una ayuda estimada de 1,9 millones de euros. 

tracking