Diario de León

Los jóvenes serán los protagonistas del Día de Internet Segura en España

'Crea, conecta y comparte' es el lema del certamen de este año, en el que colabora Incibe

Imagen de uno de los certámenes de ciberseguridad organizados en Incibe

Imagen de uno de los certámenes de ciberseguridad organizados en Incibe

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, será el objetivo principal del Día de Internet Segura que, promovido por la Comisión Europea a través de la Red INSAFE, se conmemora el próximo 6 de febrero en más de 100 países de todo el mundo.

'Crea, conecta y comparte respeto: una Internet mejor comienza contigo' es el lema elegido este año para impulsar cambios positivos y contribuir a crear no sólo un lugar seguro sino también un lugar mejor para el día a día online.

En España, la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital (SESIAD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través del Centro de Seguridad en Internet para menores, Internet Segura for Kids (IS4K), llevarán a cabo diferentes actividades de concienciación y difusión que tendrán como protagonistas principales a los jóvenes.

"Ellos son consumidores intensivos de Internet pero a la vez son los usuarios más vulnerables y propensos a riesgos como cyberbullying, sexting, contenidos inapropiados, exposición excesiva y falta de control de la privacidad", explica el INCIBE, con sede en León, por medio de un comunicado.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 95,1% de los menores de edad de España son internautas habituales y el 70% dispone de teléfono móvil propio.

Además, según se desprende del estudio 'Net Children Go Mobile: Riesgos y oportunidades en Internet y el uso de dispositivos móviles entre menores españoles (2010-2015)', el 83% de los menores de 15 y 16 años está registrado en una red social. También refleja que los niños acceden a Internet a una edad cada vez más temprana, pasan más tiempo en Internet y en las redes sociales, juegan en línea y utilizan aplicaciones móviles.

Aunque el 89% de los menores saben proteger sus smartphones y tabletas con un código, sólo el 46% saben cambiar la configuración de privacidad y el 40% son capaces de bloquear pop-ups.

Además de acciones de difusión y charlas de concienciación en diversos centros, el Día de la Internet Segura incluye la celebración de un acto en el que participarán jóvenes del programa Cibercooperantes de INCIBE, Cibercorresponsales de la Plataforma de la Infancia, representantes de la industria y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, padres, madres y expertos en seguridad en Internet.

El acto institucional, que tendrá lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SESIAD) el 6 de febrero, comenzará a las diez de la mañana y estará conducido por Juan y Damián, las voces del programa de televisión "El Hormiguero".

Tras la inauguración por parte de las autoridades, comenzará una mesa debate bajo el título 'Crea, conecta y comparte respeto. La visión de expertos versus jóvenes'.

La mesa, que estará moderada por Paloma Blanc, de Empantallados.com, contará con la participación de Natalia Basterrechea, de Facebook; María Zabala, de Iwomanish; Ana Riveiro Calviño, de la Policía Nacional, y Daniel García, joven cibercooperante; además de David Davó, un joven cibercorresponsal.

A continuación, la analista de inteligencia para Eleven Paths Yaiza Rubio, ofrecerá una charla inspiracional. A las doce del mediodía, Vladimir Kirilov y Enrique Bustillo, jóvenes de la Escuela de Ciberseguridad y Hacking Ético Ciberalisal, de Santander, conducirán un taller interactivo para el público asistente. Uno de los momentos más esperados será la entrega de reconocimientos, que comenzará en torno a la una de la tarde. El televisivo exdeportista Pedro García Aguado será nombrado Cibercooperante de Honor por representar valores positivos trasladables al entorno online, mientras que David Hellín Asensio recibirá la distinción de Cibercooperante del año 2017 por haber sido el voluntario que más charlas ha impartido y con valoración más positiva. También habrá un reconocimiento especial al equipo español ganador de la competición europea de ciberseguridad European Cybersecurity Challenge 2017

tracking