Diario de León

LEÓN ■ contaminación ambiental

El tráfico reduce sus emisiones de C02 pero hogares e industria las aumentan

El Ayuntamiento de León se marca un plan para reducir la huella de carbono que deja.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

Para avanzar en «el objetivo de reducir las emisiones y acometer iniciativas de ahorro de energía», la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Ana Franco, y los técnicos municipales darán a conocer hoy el proceso de elaboración y los resultados de la Huella de Carbono y del Plan de Mejora. El plan se sucede después de que, «en el año 2014, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente creara este registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2; un protocolo gratuito y voluntario que está gestionado por la Oficina Española del Cambio Climático», como informaron desde el consistorio de la capital leonesa.

La adhesión a este protocolo hace que León ya cuenta con el sello ‘Calculo’. Con el fin de «realizar un seguimiento de la huella que permita establecer los objetivos de reducción de la misma, a lo largo del pasado año», el Ayuntamiento de León apuntó que llevó a cabo la actualización de su huella de carbono en 2016, a partir de «las emisiones derivadas de los servicios que presta a la ciudadanía y el resultado de los consumos de electricidad y de combustibles fósiles de todas las dependencias municipales».

Ahora, «una vez identificadas las principales fuentes de emisión en el ámbito del Ayuntamiento de León y los resultados de consumos y emisiones, se han establecido unos objetivos de reducción del consumo y de eficiencia energética plasmados en el Plan de Mejora de la Huella de Carbono Municipal», como trasladaron desde el consistorio.

En paralelo a estos trabajos de planificación, «se ha calculado la Huella de carbono del municipio de León de los años 2015 y 2016, con el objetivo de conseguir una sociedad más concienciada e innovadora, una economía más sólida y competitiva y un enfoque de ciudad más sostenible», reseñó la concejala de Urbanismo, Ana Franco. Los resultados obtenidos muestran que «el sector de edificios, equipamientos, instalaciones e industria ha incrementado sus emisiones, mientras que el transporte las ha reducido ligeramente». «De forma global, las emisiones derivadas del transporte son aproximadamente la mitad de las derivadas del consumo energético en los edificios, equipamientos, instalaciones e industria», avanzaron desde la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, al tiempo que incidieron en que, «de acuerdo con la información recogida, la electricidad es el vector energético que más contribuye a las emisiones en el municipio de León, seguido del gas natural».

tracking