Diario de León

LEÓN ■ EL TERRITORIO

Las diputaciones se alían contra la despoblación y alzan su voz en Bruselas

La Femp clama por «la urgente» reforma del sistema de financiación ante la «dramática» situación

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A.G.P. | redacción

La sangría poblacional que azota a gran parte de las provincias españolas, especialmente a las áreas rurales con León como uno de los paradigmas de este fenómeno, impulsa una alianza entre las diputaciones del país para alzar su voz en Bruselas y conseguir que la Unión Europea ponga en marcha medidas y recursos para frenar la pérdida de habitantes en los pueblos y las urbes de las provincias más castigadas. Ya hay fecha para el viaje de los presidentes de las instituciones provinciales a la capital de la UE. Será en abril, quieren que las instituciones europeas se vuelquen con este problema y respalden a las diputaciones en la lucha con planes y financiación.

Se trata de uno de los principales anuncios realizados ayer en Pontevedra tras finalizar la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp). En representación de León acudió el vicepresidente de la institución provincial, Francisco Castañón,

Entre los caballos de batalla, la reclamación para poder invertir el superávit y los remanentes presupuestarios. «Se ha incidido en la necesidad de que podamos reinvertir el superávit y los remanentes en favor de los ciudadanos de cada territorio con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestro medio rural a través de políticas sociales, de empleo, inversión en infraestructuras», manifestó Castañón tras el encuentro. Y un mensaje al Gobierno: «Pedimos una financiación justa en la que se respete la autonomía local», remarcó.

En este contexto, las diputaciones reclaman un nuevo modelo de financiación local para abordar, entre otros asuntos, el problema de la despoblación rural. «Es uno de nuestros problemas comunes, a buena parte de las provincias españolas y que exigen respuestas y recursos inmediatos y adecuados».

Justicia y libertad. Un binomio que las instituciones provinciales reclaman en el trato financiero respecto al que reciben por parte del Estado las autonomías. «Las diputaciones hemos cumplido con los criterios de techo de gasto, deuda y déficit que han marcado desde Europa», declaró Castañón.

También el presidente de la Femp, Abel Caballero, advirtió ayer al Gobierno de que la paciencia de la administración local se ha agotado, y amenazó con emprender «acciones potentes» si no se aborda de manera urgente la reforma del actual sistema de financiación.

Aseguró, además, que la administración local está viviendo un momento «casi dramático» ante la negativa del Gobierno de aceptar negociar con ellos «en paralelo» con las autonomías. Recordó que en los últimos cinco años ayuntamientos y diputaciones han sido «centrales y clave» para paliar el déficit.

tracking