Diario de León

LA DECLARACIÓN DE LEÓN

Cuatro autonomías claman a Rajoy una solución de Estado contra la despoblación

Castilla y León, Asturias, Galicia y Aragón rubrican un pacto para exigir políticas efectivas contra la sangría poblacional .

Javier Lambán, Javier Fernández, Antonio Silván, Núñez Feijóo  y Juan Vicente Herrera disfrutaron también de  la capitalidad gastronómica con una comida en la Bodega Regia. RAMIRO.

Javier Lambán, Javier Fernández, Antonio Silván, Núñez Feijóo y Juan Vicente Herrera disfrutaron también de la capitalidad gastronómica con una comida en la Bodega Regia. RAMIRO.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a. g. Puente | león

Aglutinan el 36% del territorio nacional, suman 7,5 millones de habitantes, comparten un perfil socioeconómico, hondos vínculos históricos y graves problemas en común, el principal: la sangría poblacional y la dramática necesidad de poner diques a una demografía en modo constante de pirámide invertida. Cuatro comunidades con idéntica idea de país y la exigencia de un modelo de financiación autonómica de acuerdo a los costes reales de la prestación de servicios en lugares con características propias como la despoblación, la dispersión geográfica, la avanzada edad de sus habitantes y otros parámetros, que elevan los gastos destinados a aspectos como la sanidad y los servicios sociales. Castilla y León, Asturias, Galicia y Aragón convirtieron ayer a León en el epicentro de sus reivindicaciones con la firma de dos declaraciones institucionales que elevarán al Gobierno con la fuerza de la unión de cuatro comunidades con la segunda mayor población de España, tras Andalucía.

Y todo ello desde el «autonomismo constitucional y la cooperación horizontal entre territorios» y salvando las distancias de los colores políticos: dos de las comunidades firmantes son socialistas y las otras dos están gobernadas por el PP.

Pretenden que el asunto de la despoblación se aborde como un problema de Estado. «Se trata de un problema estructural de nuestros territorios y no podemos luchar solos», reconoció el presidente de la Junta de Castilla y León. Juan Vicente Herrera recordó que las cuatro autonomías iniciaron el camino en 2013 para pedir medidas urgentes contra la pérdida de habitantes y que posteriormente se sumaron Castilla-La Mancha, Extremadura, Cantabria y La Rioja.

«Urgimos al Gobierno la presentación de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, nosotros ya hemos aportado nuestras propuestas y prioridades», dijo Herrera. El presidente de Aragón, Javier Lambán, trajo a colación el célebre libro La España vacía. «Muestra una realidad pavorosa, por eso un país que persigue un desarrollo equilibrado exige vida en todos los territorios» y el de Asturias, Javier Fernández, habló de «invierno demográfico» con la mención a la obra de Gamoneda el Libro del Frío. «La despoblación es un problema de enorme magnitud, un asunto de Estado, de España y de Europa». Y desde la Xunta, Alberto Núñez Feijóo reivindicó «el trabajo útil» realizado por estas autonomías aliadas en la lucha contra la pérdida de habitantes y lamentó que los países del sur de Europa hayan tardado tanto en abordar este problema, frente a las naciones del norte del continente. «Es imprescindible, una prioridad política y ya llegamos tarde para afrontar este asunto; es un problema económico para el Estado». Reivindicó el fin de la brecha digital. «Ayudará a vivir en el medio rural, la población debe rentabilizar esa España vacía».

Prioritario y urgente. Así ven los cuatro presidentes reunidos ayer en León el nuevo modelo de financiación autonómica. Reclaman al Gobierno prisa para sacarlo adelante a través del consenso multilateral «porque los tiempos electorales que se avecinan no van a facilitar el acuerdo», manifestó Herrera. La principal invocación de las autonomías aliadas busca «un trato igualitario entre las comunidades», donde se tenga en cuenta el elemento de ruralidad, el impacto de las reformas locales y la necesidad de abordar también la financiación local. Como principal parámetro para fijar la distribución reivindican un análisis del coste efectivo de los servicios en territorios y que tenga en cuenta las características especiales de autonomías con problemas de envejecimiento, despoblación o dispersión geográfica. Como puntos a su favor, las cuatro aliadas citadas en León recordaron que durante los años duros de la crisis cumplieron con las obligaciones de ajustar el déficit y deuda pública. «Y lo conseguimos porque lamentablemente hemos tenido que tomar decisiones. Somos solidarias y las que menos dinero hemos pedido al Estado para llegar a fin de mes», enfatizó el presidente de la Xunta.

«En esta década de vacas flacas hemos sido útiles al país, hemos trabajado con sensatez y hemos sido leales con independencia de la militancia de estas autonomías, es una cuestión de coherencia», apostilló Núñez Feijóo en su comparecencia ante los medios tras finalizar la reunión y después de rubricar el pacto con las comunidades vecinas.

tracking