Diario de León

PROTESTA NACIONAL

Los pensionistas leoneses muestran su desacuerdo con la revalorización de las pensiones

Convocados por UGT y CC OO consideran vital que el Pacto de Toledo blinde las pensiones actuales y del futuro

Cabecera de la manifestación secundada por cientos de pensionistas en León.

Cabecera de la manifestación secundada por cientos de pensionistas en León.

Publicado por
EDICIÓN DIGITAL
León

Creado:

Actualizado:

Cientos de pensionistas de León se suman a las protestas del colectivo por toda España con motivo de su desacuerdo con la revalorización de las pensiones por valor de un 0,25%.

Esta mañana se han concentrado, convocados por UGT y CC OO, frente a la Dirección Provincial del Instituto de la Seguridad Social en León, al igual que en Ponferrada.

Los asistentes portaban una pancarta en la que se podía leer 'No más recortes en pensiones y dependencia' al tiempo que lucían el lazo marrón que caracteriza a este movimiento, mientras gritaban lemas como 'El 0,25 es una mierda' y 'Montoro, ladrón, sube la pensión'.

Los responsables provinciales de ambos sindicatos estuvieron presentes detrás de la pancarta principal. Junto a ellos, entre otros representantes de ambas organizaciones, el secretario general de la Unión Estatal de Jubilados y Pensionistas de UGT, Anatolio Díez, lamentó que el Gobierno “no cambie sus planteamientos y la situación empeora; la pobreza se ha instalado en muchos hogares y no presenta alternativas ni en el Pacto de Toledo ni de forma individual”.

Díez, quien considera imprescindible que los jóvenes se sumen a esta protesta que tendrá continuidad el sábado 17 de marzo con una manifestación de ámbito nacional, señaló que “se tienen que dar cuenta de que está en peligro el futuro de las pensiones y, por lo tanto, su futuro”. El 1 de enero de 2019, dijo, entra en vigor el factor de sostenibilidad y a partir de ese momento “las pensiones se van a ver reducidas de tal manera que estaremos generando futuros jubilados pobres, porque no van a tener para poder vivir. Es absolutamente necesario que se movilicen”.

También hizo un llamamiento a todos los partidos políticos porque ve “absolutamente necesario que se blinden las pensiones actuales y del futuro en el Pacto de Toledo”. Hasta la fecha, dijo, las propuestas planteadas por las distintas formaciones son únicamente parches y no se habla de una manera seria del sostenimiento del sistema público de pensiones, “que es un problema de ingresos, no de gastos y ver cómo se complementan las cotizaciones con otro tipo de ayudas, bien sea con aportaciones de Presupuestos Generales del Estado o con impuestos directos”.

Concentración de pensionistas en Ponferrada. LUIS DE LA MATA

tracking