Diario de León

León ■ Economía

Unicaja Banco obtiene un beneficio de 57,4 millones de euros

La cifra supone supone un aumento del 13,1 por ciento respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior,

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga

Publicado por
Efe

Creado:

Actualizado:

El Grupo Unicaja Banco ha obtenido al cierre del primer trimestre de 2018 un beneficio neto de 57,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,1 por ciento respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior, con un aumento del margen de intereses del 5,1 por ciento, informó hoy la entidad.

La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se sitúa en el 6,1 por ciento.

El margen bruto del Grupo se sitúa en 250 millones de euros, lo que, unido a una caída del 2,5 por ciento de los gastos de explotación, da lugar a un resultado antes de saneamientos de 94 millones de euros, en tanto que el beneficio atribuido asciende a 58 millones de euros.

El agregado del margen de intereses y las comisiones se eleva a 205 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2018, lo que representa un incremento del 3,7 por ciento en relación al mismo período del ejercicio anterior y supone un 1,45 respecto a los activos totales medios.

Las nuevas operaciones de crédito concedidas han crecido un 55 por ciento en empresas y un 31 en particulares respecto al último trimestre de 2017, lo que ha dado lugar a un incremento del crédito normal (sin ATAs) del 0,5 por ciento en el trimestre.

Los recursos de clientes minoristas aumentan un 2,7 por ciento interanual, impulsados por los recursos fuera de balance y los depósitos a la vista.

Los activos no productivos mantienen la trayectoria de descenso con una reducción del 21,6 por ciento interanual (1.199 millones de euros) y un 5,2 por ciento en el año (237 millones de euros).

Unicaja ha precisado que en términos netos de provisiones, su peso sobre el balance total disminuye del 3,6 por ciento al 3,1 en el trimestre.

La tasa de morosidad baja 0,4 puntos porcentuales en los tres primeros meses del año 2018, hasta el 8,4 por ciento, incrementándose los elevados niveles de cobertura: 54,9 por ciento en dudosos y 64,4 en adjudicados.

El Grupo presenta altos niveles de solvencia y continúa reforzando su base de capital: la ratio CET1 regulatoria mejora en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 15,4 por ciento, siendo una de las más elevadas del sector, con un excedente sobre los requerimientos SREP para 2018 de 726 puntos básicos.

Estos activos y descontables en el BCE, netos de los activos utilizados, se elevan al cierre del primer trimestre de 2018 a 13.499 millones de euros, lo que representa un 23,2 por ciento sobre el balance total del Grupo, y permite gestionar con comodidad los próximos vencimientos de emisiones en mercados

tracking