Diario de León

LEÓN ■ JORNADAS EN LA ULE

Quién es quién en el debate de la reinserción

La Universidad de León Le acoge desde mañana en quinto Congreso Nacional Penitenciario

El violador de ancianas, Andrés López a su llegada a la Audiencia Provincial

El violador de ancianas, Andrés López a su llegada a la Audiencia Provincial

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El análisis de las medidas de seguridad ante los sujetos peligrosos es el tema central sobre el que versará el V Congreso Nacional Penitenciario Legionense que comienza mañana mayo, en la Facultad de Derecho del Campus de Vegazana de la Universidad de León, y que concluirá el martes.

El rector de la ULe, Juan Francisco García Marín, presidirá el acto inaugural, previsto para las 16:15 horas, en el que participarán Juan Carlos Suárez-Quiñones, magistrado y consejero de Fomento de Castilla y León y Luis Alberto Gómez, Juez Decano de los Juzgados de León. Más de un centenar de participantes ya han confirmado su asistencia y proceden de sectores profesionales diversos como Instituciones Penitenciarias, Administración de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y también del ámbito de la investigación y estudiantes de grado y másteres de la ULe. A lo largo de las dos jornadas que se celebran íntegramente en la Facultad de Derecho se analizará la respuesta penal y penitenciaria frente al delincuente peligroso criminalmente, en particular en el caso de delincuentes que cometen hechos de especial gravedad. "Es un tema que preocupa especialmente a la sociedad, si atendemos a la repercusión mediática que tienen noticias como la recientemente publicada sobre el 'violador de la Verneda'", han explicado desde la organización del congreso.

En la calle tras 17 violaciones y sin reeducar

El caso de Gregorio Cano, violador confeso de 17 mujeres puesto en libertad el pasado miércoles tras cumplir 20 de los 167 años a los que fue condenado y que según Instituciones Penitenciarias no está rehabilitado ha generado una gran alarma social.

En la primera jornada se tratarán dos aspectos centrales: ¿cómo se puede averiguar si el sujeto es o no peligroso criminalmente? Y ¿cómo se puede eliminar o mitigar esa peligrosidad criminal?.

En la jornada del martes, 8 de mayo, se tratarán otros dos aspectos de gran relevancia como es la existencia en los centros penitenciarios de un porcentaje significativo de internos que padecen anomalías psíquicas. Y por otro, la ejecución de las medidas de seguridad y la consecuencia jurídica que se impone a personas que padecen estas anomalías psíquicas cuando cometen un delito y existe riesgo de reincidencia.

tracking