Diario de León

Casi el 80% de los leoneses ya cuenta con un teléfono móvil

El uso de la fibra óptica aumenta un 40% en un año y suma 64.749 líneas, mientras que el ADSL cae un 17% en la provincia y tiene 66.692 .

Publicado por
Yaiza DErbyshire | León
León

Creado:

Actualizado:

Los últimos datos recogidos en el Informe sobre el sector de telecomunicaciones en León revelan un crecimiento y un avance generalizado en el consumo de las nuevas tecnologías en la provincia. Según los datos del INE, el 81,3% de los castellanos y leoneses accedieron a internet en el último trimestre del año pasado, solo un 3,3% menos que el porcentaje medio nacional. Entre estas cifras también se recoge que 76,9% de los habitantes de Castilla y León utilizan internet de manera semanal y el 35,4% emplea estos servicios para realizar compras online.

Lo más destacable de este informe es la evolución del uso del internet. En el año 2014, mientras el uso de las líneas ADSL empezaba a caer en picado, las líneas de fibra empezaron a crecer de manera notable. Se puede ver que la población leonesa se está trasladando a un medio de transmisión mucho más rápido y eficaz. A pesar de que la a provincia cuente con una mayor cobertura de ADSL, el uso de la fibra ha aumentado un 40% en el año 2016 en comparación con el año anterior. Así, en 2014 existían 90.072 líneas de Adsl en funcionamiento y solo 30.638 de fibra, mientras que en 2016 se puede ver que la fibra está a punto de desbancar a su medio precursor consiguiendo alrededor de 64.749 líneas. Ese año, sin embargo, se reduce el ADSL 66.692 líneas. A pesar de que exista este equilibrio entre los dos tipos de redes, el porcentaje de hogares que tienen fibra en León es mucho menor que las cifras a nivel nacional, donde según Ministerio de Industria, un 80,9% de los hogares de España ya tienen fibra instalada en sus casas. Esto está relacionado con la falta de cobertura de fibra óptica en el territorio leonés, con tan solo un 55%.

El uso de telefonía móvil también ha aumentado en León en el 2016: la tasa de penetración de las líneas móviles subió a 77,08%, en comparación con el 73,6% del 2015 y aumentó un 10% en los cuatro años anteriores.

A pesar del crecimiento y el éxito de las plataformas de streming online como Netlix o HBO, la televisión de pago sigue teniendo un peso importante en León y va en aumento. Los servicios de televisión de pago han tenido una fuerte subida en el 2016, con 2.000 líneas más en la provincia. Además, es el servicio de telecomunicaciones que más ha crecido en los últimos, con un aumento del 46% en León desde 2013. En la actualidad la provincia cuenta con 60.370 abonos a televisión de pago.

La capital sigue siendo el lugar de ventas número uno de la provincia, seguido de Ponferrada y La Bañeza. Cuenta con un total de 46 puntos diferentes de venta de compañías distintas; Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, entre ellas.

Tanto en España como en León, Movistar continúa como el líder en ventas seguido de Vodafone/Ono y Orange/Jazztel. Movistar cuenta con 12 establecimientos en la provincia, la compañía que más locales tiene, seguido de los 10 de Yoigo y los 8 de orange .

A pesar de que Movistar tiene un gran poder en el mercado, su dominio se ve amenazado ya que existen varias compañías de telecomunicaciones que están creciendo a gran escala por el país. El Grupo Másmóvil es el que más se ha desarrollado en último trimestre de 2018, con un aumento del 28,47% en el mercado de banda ancha fija.

A nivel nacional, el 84,6% de los españoles de entre los 16 y 74 años utilizó internet en los tres últimos meses de 2017, esto indica un aumento del 5% respecto al año anterior. Además, los datos muestran una reducción en la brecha generacional entre los usuarios de la red. El grupo demográfico de aquellos entre los 65 y los 74 años es el que más ha crecido. Estos datos se podrían extrapolar al aumento del uso de telecomunicaciones en León, ya que es la cuarta provincia con la población más envejecida, con una media de edad de 49 años, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística.

En cuanto al género de los usuarios, tanto hombres como mujeres se conectan más a la red en 2017. El uso de dispositivos online entre los hombres aumenta un 3% en el último año, alcanzando el 85,5%. Entre las mujeres hay un ascenso mayor, del 78,6% al 83,7%, a pesar de que sigue habiendo un menor porcentaje de penetración que en los hombres.

En general, según los datos del Ministerio de Industria, España es el país de mayor crecimiento del mundo de fibra óptica entre los años 2012 y 2016. Un 80,9% de los hogares de España ya cuenta con fibra, el medio de transmisión de mayor velocidad.

tracking