Diario de León

CIERRE DE LA EMPRESA

Vestas retoma la negociación por los 362 despidos

La dirección de la eólica vuelve a reunirse hoy con los representantes de los trabajadores.

Representantes de Vestas, en la cabecera de la mesa, y representantes de los trabajadores. FERNANDO OTERO

Representantes de Vestas, en la cabecera de la mesa, y representantes de los trabajadores. FERNANDO OTERO

Publicado por
L. URDIALES | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El comité de empresa de Vestas retoma esta tarde el cara a cara con los negociadores de la multinacional eólica, encargados de acordar las condiciones del cierre de la factoría en León. Y con ello, el despido de los 362 empleados fijos que mantiene la compañía después de enviar a casa a otros 180 trabajadores con motivo del descenso de actividad.

La situación de crisis laboral en el centro de ensamblaje de aerogeneradores de la empresa danesa en Villadangos se mantiene en el epicentro de la agenda política para diferentes administraciones y en diferentes ámbitos; en todos los caso, la defensa del empleo y de la actividad de la fábrica presiden los objetivos de las iniciativas. Las Cortes autonómicas va a incluir en el próximo pleno una propuesta para activar medidas eficaces y capaces de frenar la intención de cierre; el Gobierno de España mantiene un halo de esperanza con la continuidad de la actividad en la factoría, tras detallar de forma escueta el pasado viernes, tras el Consejo de Ministros, la apertura de una línea de trabajo con Vestas dirigida a abortar el expediente de extinción.

Este, es sin embargo, el asunto más próximo a la realidad. En ese proceso abierto para despedir a los trabajadores se centra la reunión de esta tarde de la mesa negociadora del expediente de extinción que vuelve a sentar en una mesa a representantes de los empleados y de la multinacional. Con la documentación visada ya en la administración de Trabajo se corrige la vía que encontraron el pasado viernes los representantes de los trabajadores para ralentizar el avance de la negociación.

Mientras, en Villadangos se mantiene el foco de lucha obrera. Acampados ante la factoría, los trabajadores hacen turnos para vigilar el perímetro del recinto y la entrada, con el fin de evitar la multinacional retire equipos y pertenencias; también motores ensamblados que desde hace más de dos meses esperan salida con destino a los puertos gallegos, desde donde deben partir a Alemania. Es otro elemento de fuerza de la parte laboral ante el emporio danés.

tracking