Diario de León

El PSOE exige a la Junta que amplíe los recursos para hacer frente a las emergencias sanitarias

Los socialistas argumentan que la actual dotación de ambulancias en la provincia “resulta insuficiente”

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El grupo del PSOE presentó en las Cortes una proposición no de ley (PNL) para exigir a la Consejería de Sanidad que amplíe los recursos con los que hacer frente a las emergencias sanitarias en la provincia de León. La procuradora socialista por la provincia Gloria Acevedo sostuvo que el actual mapa de dotación de ambulancias “resulta insuficiente para la cobertura adecuada de las necesidades de la población”. Además, señaló que la iniciativa recoge las denuncias de la sociedad leonesa y las reivindicaciones de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT.

Al respecto, Acevedo basó su reclamación en la evolución de las necesidades asistenciales de la provincia desde 2012 y en su dotación de ambulancias. Según explicó, en el último lustro se ha pasado de poco más de 42.000 intervenciones en recursos móviles a más de 50.500, lo que supone un incremento superior al 20 por ciento.

Mención especial merecen para los socialistas los datos de las unidades de vigilancia intensiva (UVI) móviles, cuyo uso se ha duplicado, en el caso de Ponferrada, y multiplicado por cinco, en el de León. La parlamentaria autonómica explicó que este incremento “coincide en el tiempo con la supresión por parte del Hospital de León de los traslados de pacientes en ambulancias convencionales”, que se siguen utilizando con normalidad en el Hospital del Bierzo.

En esa línea, Acevedo reclamó que se haga un uso “correcto y apropiado” de la UVI móvil de León, “para que esté disponible en las situaciones de emergencia que se requieran”, apuntó. Igualmente, destacó que los más de 300 traslados al año que se realizan desde la zona del Bierzo convierten a la UVI móvil de Ponferrada en “un recurso vital y esencial para la población de esa área de salud”.

Respecto a las denominadas unidades medicalizadas de emergencia (UME), la procuradora consideró insuficientes los cuatro puntos que existen en la actualidad, ubicados en Astorga, León, Cistierna y Ponferrada, y abogó por ampliar su dotación. Por último, mantuvo que la “limitación horaria” con la que funcionan algunas de las ambulancias de soporte vital básico (SVB) de la provincia “conlleva una sobrecarga para el resto” y repercute en una peor asistencia sanitaria para más de 25.000 habitantes del entorno rural.

tracking