Diario de León

EL FUTURO DE LA EMPRESA

La Junta declarará prioritario el proyecto industrial que salve el empleo de Vestas

Anuncia un plan de reindustrialización mientras un empresario «de la tierra» negocia directamente con la danesa

La actividad en la planta de Vestas de Villadangos finalizará el 31 de diciembre. JESÚS F. SALVADORES

La actividad en la planta de Vestas de Villadangos finalizará el 31 de diciembre. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
A.G. PUENTE | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El polígono de Villadangos del Páramo contará con un plan territorial de fomento para reindustrializar la zona. La Junta, además, está dispuesta a declarar «si es necesario» algún proyecto como prioritario. La consejera de Economía, Pilar del Olmo, anunció ayer en las Cortes, tras una pregunta del procurador leonés de Cs Manuel Mitadiel, esta iniciativa para paliar la marcha de la multinacional Vestas, a la vez que se mostraba esperanzada de que el proyecto planteado por un empresario de la Comunidad, a través de la Fundación Anclaje, pueda asentarse en este polígono y generar empleo directo e indirecto.

Se refería la consejera al anuncio desvelado este lunes por la propia Fundación Anclaje: la formalización de la propuesta de adquisición de la nave de Vestas del empresario que presentó semanas atrás el proyecto misterioso, con 70 millones de inversión, 200 empleos directos y un millar de indirectos. Este empresario «de sobra conocido en esta tierra», también ha remitido ya su plan al Ministerio de Industria, que precisamente ayer lo analizó en la reunión de la mesa se seguimiento.

Previamente, por la mañana, la ministra de Industria, Reyes Maroto, había avanzado en una entrevista en RNE que el Gobierno anunciará «buenas noticias» de forma inmediata sobre la planta de Vestas, aunque optó por la cautela sobre las propuestas que tiene sobre la mesa para dar continuidad al empleo en la factoría de la multinacional danesa en Villadangos.

Por el momento, no han trascendido más detalles sobre la empresa misteriosa de Castilla y León, qué destino productivo pretende dar a la nave de Vestas o qué tipo de negocios gestiona en la actualidad.

Se trata de un inversor «de la tierra», tal y como avanzó en León semanas atrás la consejera de Economía, y «de sobra conocido por todos en la Comunidad». El empresario misterioso y la multinacional danesa ya han comenzado las negociaciones bilaterales con la intención del inversor «de la tierra» de comprar las instalaciones de la empresa de aerogeneradores.

Mientras, el secretario general de CC OO en Castilla y León, Vicente Andrés, apuntó ayer que «el hecho de que al menos haya una propuesta en firme es un buen dato» y recalcó que los sindicatos apremian la operación «porque existe cierta prisa para evitar que haya un periodo vacío entre que finaliza la producción de Vestas, prevista para el 31 de diciembre, y el inicio de la actividad de la nueva empresa; así que creemos que la solución puede ser inmediata».

En cuanto a la existencia de más ofertas para dar una solución a los trabajadores, explicó que la otra propuesta anunciada, también desde la Fundación Anclaje, es el fondo Quantum Capital Partners.

tracking