Diario de León

ESPECTÁCULOS CALLEJEROS

El Ayuntamiento impedirá a Arty tocar en la calle si no cuenta con autorización

El acordeonista acumula unas 300 denuncias por actuar sin permisos y desobedecer a los policías

El acordeonista Arty durante una de sus actuaciones en la calle Ancha.

El acordeonista Arty durante una de sus actuaciones en la calle Ancha.

Publicado por
PEDRO ORIVE | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El sábado por la noche la Policía Local de León procedió a retirar al músico Artem Eremin, conocido como Arty, del lugar que ocupa habitualmente durante sus actuaciones en la calle Ancha junto a la fachada del edificio que alberga la sede de la Diputación, el Palacio de los Guzmanes.

Esta actuación policial, que levantó algunas críticas por parte de los viandantes que presenciaron lo ocurrido, tuvo su origen, según el jefe del cuerpo policial, Martín Muñoz, en el hecho de que “no cuenta con la autorización preceptiva para ejecutar este tipo de espectáculos en la calle”. A esto se une que Arty acumula unas 300 denuncias por tocar música en la calle con su acordeón sin contar con el permiso que exige el Ayuntamiento, así como por desobedecer a los agentes de la Policía Local.

El responsable policial argumenta que Arty se cree respaldado por la gente a la que le gustan las piezas que toca, mientras que los vecinos afectados están muy molestos por una situación que se repite a diario. Los afectados han pedido explicaciones sobre la repercusión de las denuncias, que en palabras de Muñoz “han seguido su trámite y se resuelven con una sanción económica”. Desde el Ayuntamiento lo único que se le exige a Arty es cumplir con la ley sobre este particular, lo que implica la petición de una autorización que lleva implícito el cumplimiento de unos requisitos después de tener en cuenta un informe policial.

El responsable policial recuerda que Arty lleva mucho tiempo sin solicitar la autorización para actuar en la calle, ya que “no cumple con las condiciones de la misma”. Los solicitantes, entre otros requisitos, deben cambiar de forma rotatoria el sitio de su actuación, no pueden hacer uso de amplificadores y las autorizaciones no pueden ser consecutivas. Con estas exigencias, en palabras del jefe policial, lo que se pretende es “evitar el derecho de propiedad sobre la vía pública y con el cambio de sitio rotatorio minimizar las molestias al vecindario”. Muñoz recuerda que “Arty no acepta cambiar de lugar, quiere estar siempre en el mismo”.

Entre los peatones que presenciaron la retirada del músico junto a la fachada de la Diputación el sábado por la noche se generó en parte de los mismos indignación por lo ocurrido. Muñoz recuerda que “Arty se debe ajustar a la legalidad como el resto de músicos que trabajan en la calle, mimos, etcétera”. Además incide en que sólo se le retiró el atril y el taburete y se le denunció, a la espera de que el instructor del expediente resuelva sobre el mismo.

tracking