Diario de León

SANIDAD

La espera media para operarse se reduce a dos meses y la lista quirúrgica un 12,4%

4.435 pacientes están pendientes de una intervención, y 347 no han sido atendidos en su prioridad

Publicado por
P. INFIESTA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Si usted necesita una intervención de traumatología o de cirugía maxilofacial, tenga paciencia. El tiempo medio para que le atiendan en los hospitales de León alcanza los 88 y 75 días, respectivamente. Las listas de espera quirúrgica, esas hojas que levantan cada año tantos dolores de cabeza al Sacyl, se han afinado en la provincia en el último año, reduciendo un 12,4% el número de pacientes que constan en ellas (628) y en 14 días la demora media.

Así, en las listas figuraban a cierre de 2018, según los datos facilitados ayer por la Gerencia Regional de Salud, 4.435 usuarios frente a los 5.063 de 2017. El Complejo Asistencial de León ha logrado que los pacientes cuyo tratamiento quirúrgico no admite una demora superior a 30 días (149 en el último trimestre) hayan pasado todos por quirófano. Son los denominados Prioridad 1. También solucionó a tiempo los de Prioridad 2, que deben operarse antes de 90 días, mientras que dejó a un 0,8% de los englobados como Prioridad 3, cuyo retraso en ser atendidos no generaría secuelas, fuera de los 180 días de rigor.

Por su parte, el Hospital de El Bierzo tuvo problemas para operar en el plazo previsto a un 23% de los enfermos de Prioridad 2 y a un 0,8% de los de Prioridad 3. En total, en el conjunto de la provincia 4.088 personas se beneficiaron de intervenciones quirúrgicas a tiempo, frente a 347 que tuvieron mayor demora de la prevista.

El complejo asistencial de León, además de mermar su lista de espera de 3.159 a 2.891 pacientes al comparar los últimos datos de 2017 y 2018 (un 8,48% respecto al anterior trimestre), ha reducido el tiempo medio para entrar a quirófano de los 65 días de hace dos años a los 59 actuales. En el Bierzo, los datos también son alentadores, para la Gerencia, al disminuir de 1.904 a 1.544 las personas incluidas en las listas de espera, y de 95 a 70 días, el tiempo medio de mora.

En cuanto a las especialidades, de nuevo traumatología lideró el ranking, con 818 enfermos en su lista (6.551 en la comunidad), seguida de oftalmología, con 753 (4.128 en la autonomía), y cirugía general y de aparato digestivo, 431 (4.373 en Castilla y León). La más reducida se registró en cirugía pediátrica (19) torácica (39), cirugía cardíaca (36) y maxilofacial (45).

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, destacó el esfuerzo «singular» realizado en los hospitales con peores datos: el Hospital del Bierzo; el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el de Salamanca, con sendas reducciones de pacientes del 32, 56 y 50%, en cada caso. «Estamos entrando en el grupo de las comunidades con mejores datos», explicó el consejero, quien destacó que Castilla y León es la cuarta autonomía con mejores datos del país, con una tasa media de 10,1 pacientes por cada 1.000 habitantes, frente a los 12,9 del conjunto del Sistema Nacional de Salud, un 21% menos. En demora, la media de España se cerró con 93 días, 28 días más que los 65 de Castilla y León. El Complejo Asistencial de Salamanca fue el centro con mayor demora, 95 días.

tracking