Diario de León

LA CALLE ANCHA ESTÁ EN IFEMA

Gaudí y el Camino, el primer señuelo leonés en la feria

La presentación del León más modernista y el nuevo mapa de la Ruta Jacobea centran la promoción del primer día del encuentro turístico

Publicado por
PACHO RODRÍGUEZ | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Hay días en que lo mejor de Fitur es no tener que ir. Pero manda la devoción y la obligación. Dígase un periodista o unos reyes. Por León se llega a Gaudí, en tren y en modernismo, que es lo que tocaba ayer, que sería un relato apasionante y ayer quedó demostrado, porque es algo que se sabe pero no tanto. O que es ciudad modernista que va de arquitectura y acaba en mod e ismo, de Purple Weekend, por ejemplo.

Pero la cosa iba de taxis y VTC. Fitur abrió sus puertas por la puerta de al lado para que pasaran los reyes Felipe VI y Letizia. Que es lo que pasa cuando vas de invitado vip a una discoteca. Es decir, que los taxistas, aunque estén goleando en crispación, bastante macarrada y buenas palabras de la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, (que va y le dice ayer a Carlos Alsina que los taxistas tienen razón), pierden, por mucho, y a saber, 7 a 1, que es la ratio que denuncian frente a los VTC y que la quieren de un VTC cada 30 taxis. Y te pasas el día explicándolo. Y ya desde ayer pierden también dos reyes a cero. Porque entraron. Porque abrió Fitur y León tuvo sus momentos de gloria con la presentación de Gaudí en León y la firma a modo de renovación del convenio entre Renfe y el Ayuntamiento leonés dirigido por Antonio Silván. Y el rey Felipe VI y la reina Letizia se pasearon por la feria como todos los años.

El León modernista es pasear por Ordoño II, la calle Ancha, ver la casa Lubén, el Victoria, en esa esquina de siempre. Es empaparse de una ciudad que consigue arrancar al observador la frase de que León es una ciudad para comérsela pero más aún para disfrutarla. Así lo comentaban algunos de los que seguían el ritual de Fitur, pero que demostraban su receptividad ante el imán de la ciudad.

La primera jornada de Fitur, la de contacto, suele ser tan efímera como significativa, y por eso León quedó tanto como lugar atractivo como sitio al que hay formas estupendas de llegar. Tal vez por eso, Antonio Silván renovó el esfuerzo que viene manteniendo y alimentando en forma de convenio y que el Ayuntamiento mantiene con Renfe. Técnicamente es fomentar el viaje Madrid León, pero se expande a más interacción entre provincias. Y en la práctica es el hallazgo de que cada vez más viajeros utilizan la propuesta.

Pero a León no sólo se llega en tren, en coche o en avión. También andando y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago presentó ayer en la feria de Turismo un mapa del Camino elaborado por primera vez de forma conjunta por todas las comunidades autónomas. «Este mapa visualiza muy bien los objetivos de la asociación, es decir, servir de unión y cauce para que el Camino pueda ser gestionados como una unidad y no se visibilicen cambios de una comunidad a otra», señaló el alcalde de Astorga y miembro de la junta directiva de la asociación, Arsenio García Fuertes, encargado de presentar esta iniciativa junto a los alcaldes de Portomarín y Logroño. Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, anunció la puesta en marcha de una revisión íntegra de la señalización del Camino, mediante un proyecto de señalética turística sobre 600 kilómetros y más de mil señales. Así lo puso de manifiesto en la presentación de los Caminos a Santiago por Castilla y León como una propuesta turística vertebradora de lo oferta de la Comunidad.

Después la cuestión es buscar la noticia. Pero ayer, a la que uno se despistaba terminaba hablando de la guerra de los coches. Pero dentro de Fitur no hacen falta porque se puede recorrer el mundo entero de pabellón a pabellón. Allí donde se encuentran los caminos de León y se descubren monumentos urbanos y una provincia milagro en la que cabe montaña y páramo, oriente y occidente y, como ayer, la huellas de un Gaudí que dejó en León su esencia de inventor.

tracking