Diario de León

INFRAESTRUCTURAS

El Palacio de Exposiciones le cuesta al Ayuntamiento 700.000 euros al año

Diez critica que el Palacio de Exposiciones de León no genera ingresos y Silván apela al retorno económico y promoción para la ciudad

Interior del Palacio de Exposiciones de León

Interior del Palacio de Exposiciones de León

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El Palacio de Exposiciones de León le cuesta al Ayuntamiento unos 700.000 euros anuales y desde su apertura el pasado 29 de mayo no generó ningún ingreso a las arcas municipales. Es el argumento que esgrimió hoy el portavoz municipal socialista, José Antonio Diez, para acusar al alcalde Antonio Silván y su equipo de gobierno de una “falta absoluta de gestión” sobre el recinto; crítica que extendió al recinto del Petit Palais, ubicado junto al otro y que en 2018 acogió cuatro eventos y tampoco supuso beneficios económicos para el Consistorio.

“El Ayuntamiento es irresponsable por ceder el Palacio de forma gratuita; no se pueden gestionar así los bienes públicos”, remarcó el aspirante del PSOE a la Alcaldía, al tiempo que responsabilizó a Silván, en su etapa de consejero de Fomento y Medio Ambiente, de los atrasos reiterados en los pagos asignados a la Junta para el proyecto de Palacio de Congresos que no llegó a ejecutarse por falta de financiación.

Diez propone “una mirada más amplia” para el Palacio, de forma que tenga una utilidad concreta para los leoneses y plantea usos culturales porque, hasta la fecha -a su juicio- “no se puede hacer peor la gestión de lo público”. También puso en duda las cifras de más de 300.000 visitantes en los primeros siete meses de apertura del inmueble porque, dijo, no hay ningún sistema de conteo.

El registro de actividad recoge la celebración de 21 eventos -cinco de ellos programados por el Ayuntamiento- y 42 días de ocupación el pasado 2018, en el que estuvo siete meses disponible. Un balance que a Diez le parece escaso y que, por el contrario, el equipo de gobierno tildó como éxitoso al concluir el año.

El alcalde replicó a las críticas de Diez y apeló al “retorno en difusión y el efecto económico” de los actos programados en la etapa inicial de existencia del Palacio. “Algunos van con el retrovisor y yo, como tengo las luces largas, miro hacia adelante”, señaló antes de incidir en su convencimiento de las posibilidades que supone para la capital como “palanca y trampolín de promoción y un valor tremendamente importante para la ciudad en términos económicos”. Recordó además que la Ordenanza que regula las tasas por el uso total o parcial del espacio se aprobó el pasado mes de noviembre y que los usuarios disponen de un periodo de hasta cuatro años para abonar sus facturas.

tracking