Diario de León

ESPÍRITU SOLIDARIO

León tiene el grupo sanguíneo más solidario: las donaciones aumentan un 2,3% y llegan a 12.043 en 2018

La provincia contabiliza unas cincuenta donaciones cada día

Las donaciones de sangre han crecido en la provincia leonesa durante el pasado año.

Las donaciones de sangre han crecido en la provincia leonesa durante el pasado año.

Publicado por
DIARIO DE LEÓN / ICAL

Creado:

Actualizado:

Las donaciones de sangre registradas en la provincia de León durante el año 2018 aumentaron un 2,3 por ciento hasta alcanzar las 12.043, 277 más que el año anterior, lo que sitúa la media en unas 50 donaciones al día, que en el caso de Castilla y León se sitúa en 450 y en España en 6.000, lo que supone que “en el ámbito nacional se salvan 80 vidas diariamente que morirían irremediablemente si no existiera sangre para transfundir”, según explicó el presidente de la Federación Nacional de Donantes de Sangre, Martín Manceñido.

A sabiendas que se puede donar entre 18 y 70 años, la media de edad de los donantes leoneses es de 40,1 años, lo que dadas la circunstancias de la provincia respecto al envejecimiento, para Manceñido es “muy buena media de edad”.

En cuanto al lugar donde se efectúan las donaciones, destaca el centro de salud José Aguado de la capital leonesa, con el 38 por ciento, y los pueblos de la provincia, con el 34 por ciento, mientras que el resto se contabilizan en diversos puntos repartidos en León ciudad.

Por su parte, el ratio de frecuencia de donaciones al año por donante, el 59,22 por ciento de los 18.444 donantes activos en la provincia no lo hicieron ninguna vez, mientras que el 25,25 por ciento acudió una vez, el 9,55 por ciento dos veces, el 4,39 por ciento tres veces, el 1,27 por ciento cuatro veces y el 0,31 por ciento cinco o más veces.

Repartidos por sexo, el 52 por ciento de los donante fueron hombres, frente al 48 por ciento de mujeres. Por grupo y RH, A+ fue el grupo predominante, con un 42 por ciento, seguido de 0+ con un 31 por ciento.

 

 

tracking