Diario de León

LO MÁS VALORADO, CALIDAD Y VARIEDAD

El 94% de los padres cree que la comida escolar es mejorable, según un estudio

Se han realizado 2.000 encuestas a padres con hijos en edad escolar de toda España, excepto Ceuta y Melilla

Niños en el comedor de un colegio de León.

Niños en el comedor de un colegio de León.

Publicado por
EFE | MADRID

Creado:

Actualizado:

El 94% de los padres considera que la comida que se sirve en los comedores escolares es mejorable, según un estudio realizado por la consultora Kantar para Plátano de Canarias y que ha sido presentado hoy en Madrid.

El informe 'Valoración de los padres sobre alimentación escolar en España' está basado en los resultados de 2.000 encuestas a padres con hijos en edad escolar de todo el territorio nacional, excepto Ceuta y Melilla, según ha explicado el gerente de la asociación de productores de Plátano de Canarias, Sergio Cáceres.

Según la encuesta, el 90% de los padres creen que sus hijos deberían comer más frutas en el comedor, el 56% querría que consumieran más productos de temporada, el 40% apuesta por reducir azúcares y el 29% por bajar el contenido de sal.

Cáceres ha destacado que la petición de mejorar el menú de los comedores es común a todas las comunidades autónomas, a pesar de que las competencias en educación están transferidas. Los padres dicen valorar fundamentalmente la calidad y la variedad de los servicios de comedor por encima de otros criterios como el precio, el personal del comedor o el horario del mismo, y de hecho ocho de cada diez padres estaría dispuesto a pagar más por el menú de sus hijos.

En este sentido, un 40% cree que la calidad de la comida de sus hijos en el comedor es inferior a lo que comen en casa; no obstante, un 13% la considera superior.

Cáceres ha señalado que los datos indican que los padres no atienden a esta preocupación a la hora de elegir colegio, pues sólo el 38% ha contestado que es un criterio que les afecte a la hora de elegir colegio donde escolarizan a sus hijos.

Para llamar la atención sobre este asunto, Plátano de Canarias ha iniciado este jueves una campaña en la plataforma web 'change.org' para pedir cambios en la regulación de los comedores y garantizar una construcción de hábitos saludables en los colegios.

Según sus datos, el 36,4% del alumnado de educación Infantil y el 29,4% del de Primaria realizan la principal comida del día en el colegio, lo que supone dos millones de comidas por jornada que se sirven durante entre 175 y 178 días al año.

En la presentación del estudio ha estado presente el nutricionista Carlos Ríos, quien ha asegurado que el cambio en los comedores escolares se producirá por "la presión" de los padres y que es importante "reeducar" el paladar de los niños desde pequeños para que prefieran los productos naturales y no los ultraprocesados.

tracking