Diario de León

MERCEDES DE LA MERCED PRIMER TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

«No quiero ilusionarme porque si estás en las quinielas, te nominan y luego no logras nada»

Durante unas horas dejó apartadas su tareas municipales y viajó a la capital leonesa para disfrutar, en la compañía de unos buenos amigos, de las fiestas de San Juan y S

Mercedes de la Merced visitó este fin de semana la capital leonesa

Mercedes de la Merced visitó este fin de semana la capital leonesa

Publicado por
N.G. Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

-Están cerca de nuevo las elecciones, ¿será la candidata a la alcaldía de Madrid en sustitución de Álvarez del Manzano? -El hecho de estar en todas las quinielas es como el que está en Los Oscar, primero te nominan y luego no consigues nada. Tengo por norma no hacerme ilusiones, no me lo planteo, cuando llegue el momento llegará y creo que lo importante es no entrar ya en la campaña electoral sino terminar de cumplir nuestras últimas propuestas y empezar a preparar el próximo programa electoral con iniciativas que ilusionen a la población de Madrid. En nuestro partido se habla mucho más de proyectos que de nombres y lo único que espero es que quien encabeza la lista del Ayuntamiento de Madrid pueda revalidar de nuevo la mayoría y cuente con la confianza de los madrileños. -Después de gobernar durante doce años, Àlvarez del Manzano deja el listón muy alto. -El hecho de que el actual alcalde de Madrid esté pensando si vuelve o no a presentarse, por supuesto que condiciona quien va a ser el candidato. Si Álvarez del Manzano quiere, volverá a ser el cabeza de lista. Yo he formado parte de su equipo desde los inicios del gobierno del Partido Popular, en 1991. Nunca sería sustituirle sino continuar con el trabajo que ha realizado. Él me considera una persona de su confianza dentro del consistorio madrileño y lógicamente lograr una mayoría absoluta durante tres legislaturas no es fácil pero tampoco es imposible, sobre todo cuando existe el aval de doce años de buena gestión cambiando la ciudad. -La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Madrid será Trinidad Jiménez. ¿Sería la primera vez que compiten dos mujeres por esta alcaldía? -Efectivamente. Nunca ha habido dos mujeres encabezando la lista del PP y del PSOE. Si es cierto que el año pasado encabezó la lista de IU una mujer y en las anteriores elecciones ya se produjeron debates entre las número dos de cada uno de los tres partidos. Yo nunca me lo plantearía como una rivalidad entre mujeres sino como que cada una tendría que exponer el programa que avala todo su partido. -Hace algún tiempo se hablaba de usted, persona de confianza de Aznar, como ministra. ¿Todavía existen esas posibilidades? -Yo preferiría no estar nunca en las quinielas y que no se hablara de uno. Sigo estando ahí pero lo único que me planteo es continuar como primer teniente alcalde y seguir trabajando por Madrid. -Los próximos comicios están a la vuelta de la esquina y el PP pierde votos según los últimos sondeos. Nunca he dado por buenas las encuestas y la única válida es el día que los ciudadanos van a votar. Lo cierto es que España ha madurado políticamente y los españoles saben lo que quieren de sus políticos y el PP ha resuelto muchos de los problemas que tenía España. De hecho, hoy es más fácil comprarse una casa, hay más trabajo, menos paro, España está a la cabeza de los países europeos y los españoles no tendrían motivos objetivos para cambiar la intención de voto. Hay que seguir trabajando para que el pleno empleo que el PP desea sea una realidad. En estos momentos hay dos asuntos que nos preocupan, por un lado, la mejora de las condiciones laborales y por otro acabar con el terrorismo. -Precisamente reivindicar la mejora de las condiciones laborales es lo que ha llevado a la huelga general. -La huelga no tenía razones para convocarse y además no ha sido convocada por los sindicatos sino por el PSOE. Las elecciones no se ganan con huelgas generales sino con programas y en las urnas. Apenas tuvo éxito. -La lucha contra el terrorismo, ¿está siendo una tarea demasiado complicada? -Acabar con el terrorismo no va a ser fácil porque lo más fácil es matar de forma cobarde, tal y como lo hace ETA, pero el hecho de que Aznar haya presidido la Unión Europea durante este semestre ha hecho que otros gobiernos se sensibilicen con este problema. A mi me gustaría que el PNV se decantará de una vez por todas y decida si está del lado de los que buscan la paz a través de la defensa de ideas mediante la palabra en el Parlamento o con los que entienden que para defender sus principios hay que seguir matando y sembrando el pánico. El PNV no puede estar al otro lado de la mesa.

tracking