Diario de León

Sólo Valladolid supera los 18.033 desempleados de León en la comunidad CIFRAS DEL PARO EN JUNIO

El paro se reduce en León un más de un 2% que en España

Publicado por
Bardón Turuelo Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) de León descendió a lo largo del pasado mes de julio en 599 personas, con lo que la cifra total de desempleados en la provincia se sitúa en 18.033. De esta manera, la tasa de paro de la provincia se coloca en el 9,45%, casi un punto por encima del ratio nacional, que es este mes es de un 8,64%. El paro descendió en todos los sectores (construcción, agricultura, industria y servicios) y en ambos sexos por segundo mes consecutivo. El periodo de estío es tradicionalmente una época en la que se reduce la tasa de paro debido al empleo estacionario: ocupaciones agrícolas y veraniegas dedicadas al turismo. Descenso en la Comunidad La cifra de desempleados que refleja el INEM de Castilla y León se redujo en julio en 2.878 parados, el número de los desempleados en la Comunidad se sitúa en 93.195 personas (33.201 hombres y 59.994 mujeres), de esta manera la tasa de paro se pone en el 9,09% (0,45 puntos por encima del ratio nacional). En términos interanuales, en Castilla y León la variación con respecto al mismo mes del año anterior aumentó en un 0,79% (732 personas). Mientras tanto, en términos relativos, el paro disminuyó en un 3% con respecto a mayo de 2002. En los tres años anteriores, el paro registrado en el mes de junio varió en las siguientes cantidades: en 1999 bajó en 5.022 (-4,74%); en 2000 disminuyó en 3.843 personas (-3,77%) y en 2001 descendió en 3.559 individuos (-3,71%). El paro bajó en todas las provincias. Así, los mayores descensos del desempleo en términos relativos se registraron en Soria (con una reducción deñ 7,82% y 172 parados menos); Segovia (-4,49% y 172 parados menos); Avila (con un 4,05 de bajada y 229 parados menos); Burgos (-2,26 por ciento y 264 parados menos); Valladolid (-3,25 y 757 parados menos); Salamanca (-2,81 y 437 parados menos); Palencia (-2,13 y 156 parados menos) y Zamora, con un descenso del 1,16 por ciento y 92 parados menos. La tasa de paro se sitúa por encima de la media regional (9,09%) en Zamora (11,56%), Palencia (10,86%), Salamanca (10%), Valladolid (9,66%) y León (9,45%) mientras que el resto de las provincias están por debajo tanto de la media autonómia como de la nacional : Ávila (8,75%), Burgos (7,48%), Segovia (6,07%) y Soria (4,64%). El paro registrado en la oficinas del INEM disminuyó en todos los sectores: en el de agricultura (-4,88%), en el de la construcción (-5,16%), en el de servicios bajó un 3,42%) y en industria un 4,11%. En cuanto al colectivo de sin empleo anterior sube un 0,92% (152 personas).

tracking