Diario de León

Rato asegura que el mercado laboral evoluciona de forma positiva pese a los 3.553 parados más

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró que los datos de paro del mes de agosto son «sensiblemente inferiores» a los del año pasado, lo que indica que el mercado laboral evoluciona de forma «claramente positiva». Además, indicó que la economía española responde «positivamente» a las reformas emprendidas por el Gobierno y que está siendo capaz de crear empleo en situaciones en las que otros países de la Unión Europea no son capaces de hacerlo. En este sentido, indicó que el Ejecutivo considera «imprescindible» seguir impulsando medidas que doten de mayor seguridad a los contratos temporales y que encaucen esa contratación hacia contratos a tiempo parcial, «como ya se está produciendo». El vicepresidente señaló que una política de reformas moderadas y constantes es la que está permitiendo que la economía española crezca significativamente más que la media europea y hacerlo, por primera vez en la historia, con un crecimiento sustancial de empleo. 3.553 parados más En agosto hubo 3.553 (0,23%) desempleados más en comparación con julio, aumento que elevó la subida interanual del paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) a 92.995 personas. Las cifras desvelan que la actividad turística fue insuficiente para paliar la caída laboral que agosto supone en la construcción y en la industria. Así, el pasado día 31 había 1.552.002 parados en el Inem, lo que representó que de cada 100 ciudadanos con edad y ganas de trabajar alguno más de ocho (8,50) no lo consiguió. Respecto a los nuevos empleos, en agosto la creación de colocaciones siguió adelante, pero a un ritmo más lento que el año anterior, pese a que entonces el paro subió en 7.538 personas. El número de contratos registrados fue de 1.019.106, 42.584 (4,01%) menos que en el mismo mes de 2001 y el porcentaje de empleo fijo bajó del 8,09% al 7,73%, lo que provocó que se firmaran 940.314 colocaciones temporales y tan sólo 78.792 indefinidas. Estos contratos fijos se dividieron de acuerdo con la duración de su jornada en 59.443 a tiempo completo y 19.349 a tiempo parcial. Entre los contratos temporales, la modalidad eventual por circunstancias de la producción acaparó la mayoría, con un 34,28% del total y 349.311 del total. Los números también reflejan que agosto fue malo para los hombres, cuyo paro aumentó en 16.036 (2,6%) mientras que resultó positivo para las mujeres, cuyo desempleo se redujo en 12.483 (1,34%) personas.

tracking