Diario de León

Foro economía y mercados en 2021

«Las inversiones en sostenibilidad son rentables y defienden el planeta»

Los expertos instan a reformar el sistema de pensiones y a mejorar la educación financiera

León

Creado:

Actualizado:

El equilibrio de la especie humana con los recursos de su entorno, la famosa sostenibilidad que permite garantizar el futuro del planeta, preservar el medio ambiente y reducir las desigualdades sociales, también se debe aplicar a las finanzas, según se puso ayer de manifiesto en el foro de Diario de León y Abanca sobre Economía y mercados en 2021: la importancia de la gestión del ahorro y las inversiones sostenibles .

Es más, según opinó el director territorial de Castilla y León y Asturias de Abanca, Marcos Lamas Seoane, «es el momento de invertir en sostenibilidad, que representa un compromiso ético y moral de dejar a nuestros hijos y nietos al menos un mundo igual o mejor que el que nos entregaron nuestro padres y abuelos». También recalcó que «la sostenibilidad es rentable, no supone un coste y sí un gran beneficio para el planeta».

Los criterios ASG

La entidad ha incluido los principios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en su labor

En la misma línea, la directora de banca personal de la entidad, Paula Mayoral, matizó que las inversiones en sostenibilidad «tienen un mejor comportamiento en épocas de shock como la actual tanto para el inversor como para el mundo, lo que trae un beneficio propio y para la sociedad», mientras el responsable de inversiones del banco, Enrique Castro, reflexionó que la economía circular trata de aprovechar unos productos para fabricar otros y evitar que se agoten los recursos» en una rueda que busca el equilibrio y cambiar el actual modelo económico por otro sostenible que ya ha integrado Abanca en su día a día. Precisamente, la adhesión de la entidad a los Principios de Inversión Responsable le ha llevado a redactar una Política de Inversión Sostenible en la que se integra su modelo Alpha360, que permite la inclusión de los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) dentro de los diferentes procesos de análisis, gestión y toma de decisiones del banco.

Una labor que valora positivamente la coordinadora del máster de Ciencias Actuariales de la Universidad leonesa, Carmen González, quien anima a empresas y particulares a «implicarse en esa transformación del modelo económico y a buscar un asesoramiento de los nuevos productos financieros que intentar cumplir los objetivos de la Agenda 2030, «para contribuir con su granito a un mundo mejor».

Entre los objetivos sociales, los ponentes señalaron como prioritario abordar la reforma de las pensiones, porque la esperanza de vida ha crecido sustancialmente, mientras la masa de trabajadores que sujetan el sistema ha mermado y el pasivo sigue creciendo.

«Las pensiones tienen que ser suficientes para llevar una vida digna, pero hay que buscar ese equilibrio entre que sean suficientes y sostenibles en el tiempo y en otros países europeos ya suman el ahorro particular y una cuota al empleo», afirmó.

El foro, moderado por el director del periódico Joaquín S. Torné y que se pudo seguir en directo a través de la web de Diario de León (www.diariodeleon.es), puso el acento, además, en la importancia de mejorar la educación financiera de los ciudadanos para que se entienda con claridad la importancia de apostar por la sostenibilidad «que demuestra que la rentabilidad no está reñida con la defensa del planeta».

Abanca apuesta desde su nacimiento en 2014 por un modelo de banca responsable y sostenible, según expresó ayer el director territorial de Castilla y León y Asturias, Marcos Lamas, quien señaló que los productos de inversión de la entidad «tienen en cuenta el equilibrio entre la generación de riqueza y el entorno social y natural». La entidad ha redoblado sus esfuerzos para alinear su estrategia y la práctica empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 y el Acuerdo Climático de París. También indicó que ha sido pionera en España en adherirse a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas que aplica a su labor inversora en los segmentos de negocio de fondos de inversión, planes de pensiones, gestión delegada de carteras y seguros y apoyo a empresas de energías renovables.

tracking