Diario de León

Política

Silván pide al Gobierno ayudas ante la obligación de retirar el amianto de edificios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El senador leonés del Partido Popular (PP) por León Antonio Silván presentó la semana pasada una batería de preguntas en la Cámara Alta en las que se interpela sobre las posibles ayudas para la eliminación del amianto de los edificios, ha informado el PP en un comunicado.

Silván ha destacado la próxima aprobación de la nueva Ley de Vertidos y Suelo Contaminado que ultima el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Una normativa que obligará a realizar el inventario de los edificios con 'uralitas' antes de que finalice el año 2022 para comenzar a su inmediata retirada, como marcan las directivas europeas.

En este sentido, el senador leonés ha pedido al Gobierno que ponga en marcha un plan coordinado con comunidades, ayuntamientos y propietarios para eliminar este material tóxico; la utilización de fondos europeos para ayudar a la retirada y coordinarse con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para afrontar todo este proceso.

Los tejados de fibrocemento, material conocido por el nombre comercial de 'uralita', son aún visibles en muchas edificaciones de la ciudad.

La legislación española contempla sustituir estos materiales al final de su vida útil por la peligrosidad que supone la presencia de amianto/asbesto al desprenderse.

Silván ha recordado que el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y otros estudios de especialistas en el sector de materiales estiman esta vida útil entre los 25 y 35 años de media.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año en Europa se diagnostican entre 20.000 y 30.000 nuevos casos de enfermedades relacionadas con el amianto.

La puesta en marcha de medidas contra este material es una reivindicación de un amplio grupo de colectivos que se han unido para solicitar una ley integral contra el amianto. 

tracking