Diario de León

Institución a la que optó León

Europa aprueba el centro de ciberseguridad de Bucarest

El Parlamento da el visto bueno al organismo que pretendió León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno al nuevo centro de ciberseguridad de la UE que tendrá su sede en Bucarest, una institución a la que también optó León.

La Eurocámara aprobó los planes para reforzar la preparación y la resistencia de Europa contra los ciberataques. En concreto, el centro servirá para impulsar la seguridad de Internet y otras redes y sistemas de información críticos mediante el establecimiento de unas instalaciones que aúnen las inversiones en investigación, tecnología y desarrollo industrial en ciberseguridad.

El organismo de nuevo cuño trabajará en coordinación con la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información, situada en Grecia. La UE quiere así mejorar la coordinación en la investigación y la innovación en el campo de la ciberseguridad.

«Especialmente en tiempos de tanta actividad en internet, cobra más importancia que aseguremos con los mayores niveles de innovación nuestra ciberseguridad», valoró el eurodiputado verde alemán Rasmus Andresen. La capital rumana se hizo con la sede del nuevo organismo frente a la candidatura de Bruselas en una votación el pasado mes de diciembre. León quedó descartada junto a otra media docena de ciudades en una primera ronda.

Próximo objetivo
La provincia pelea ahora por integrar su hub de ciberseguridad en la red de innovación europea

La ciudad de León pretende representar ahora a España en la red europea ‘Digital Innovation Hub’ mediante la que se lograría la gestión de 9.200 millones de euros y la implantación de nuevas empresas en el parque tecnológico de la capital.

La convocatoria se abrirá entre mayo y septiembre y la decisión se tomará antes de finalizar el año. «Tenemos que ser suficientemente listos en Castilla y León, una región especializada, para poder atraer esos fondos para el desarrollo del país desde León», reconoció durante la presentación del hub Tomás Castro.

El objetivo es «implicarles y recabar apoyos para posicionar a León como polo tecnológico a nivel europeo», agregó. León, recordó, crece de forma exponencial desde 2005 como ciudad tecnológica en la que se han implantado ya más de setenta empresas.

La Junta y el Gobierno de España apoyan esta iniciativa que podría actuar de palanca para traer a León inversiones y generar empleo cualificado, sobre todo entre la población más joven, donde la tasa de desempleo se dispara hasta el entorno del 40%. La ministra Nadia Calviño ya conoce el proyecto y todas las administraciones, incluido el Ayuntamiento y la Diputación, trabajarán de nuevo de la mano para aprovecharse de los fondos europeos y liderar desde León la transformación digital de España, uno de los ejes del plan de reconstrucción. España recibirá en los próximos años 140.000 millones de Bruselas, el 50% en ayudas no reembolsables.

tracking