Diario de León

Turismo

León y Ávila encabezan las visitas de turismo rural en la comunidad

Las pernoctaciones se elevan hasta las 10.308 en la provincia durante el mes de mayo

Publicado por
Javier López Ferreras
León

Creado:

Actualizado:

De las 57.742 pernoctaciones que se registraron en Castilla y León en mayo, 56.603 fueron de visitantes nacionales y tan sólo 1.139 extranjeros. La estancia media se coloca alrededor de 1,99 noches por persona. Dividiendo los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística por provincias, Ávila, con 10.603 pernoctaciones, muy cerca de León, con 10.308, y Salamanca, con 9.682, encabezaron las estancias en alojamientos rurales. Las demás provincias muestran cifras algo alejadas: Soria 5.547, Segovia con 5.274, Zamora 4.897, Palencia con 4.157, Burgos 3.907 y cerrando la lista Valladolid, con tan sólo 2.227 pernoctaciones.

En León, dada la nulidad e inexistencia de los datos de mayo de 2020, tiempos de pandemia, las cifras comparables de los tres años anteriores serían de 15.033 en 2019, 11.415 en 2018 y 10.637 en 2017. Observando estos datos se aprecia una diferencia mínima en relación con los 10.308 visitantes de este mes de mayo. Los turistas han pasado una estancia media inferior a la global de la comunidad, con 1,78 noches por viajero en la provincia.

La comunidad llegó este mes de mayo a los 57.742 pernoctaciones, consolidando una relevante mejora con respecto al pasado año, donde se registraron 4.219. Este dato sigue quedándose corto con respecto a las 142.222 pernoctaciones de 2019, en concreto un 59,41% menos.

En Castilla y León el turismo rural llenó un 10,6% de las plazas posibles, duplicándose en periodo de fin de semana con un 21,6% de ocupación. Además, la comunidad ocupó el tercer puesto nacional por detrás de comunidades como Cataluña y Baleares. Esta última fue el destino preferido, con 85.817 alojamientos y la mayor tasa de ocupación, un 39,7%.

En concordancia con los datos del INE, el total de visitas de españoles el pasado mes de mayo se situó en 460.632, una cifra esperanzadora si la comparamos con el mayo de 2020.

tracking