Diario de León

El Ayuntamiento gestionará los 2,1 millones de euros de las tres iniciativas que formarán a cien jóvenes

La Junta avala y costea el 80% de tres centros de oficios para León

Un centenar de jóvenes podrán recibir formación específica que les ayudará a integrarse en el mercado laboral a través de tres iniciativas i

Imagen de alumnos trabajando en la Escuela Taller de Puente Castro en anteriores ediciones

Imagen de alumnos trabajando en la Escuela Taller de Puente Castro en anteriores ediciones

Publicado por
Asun G. Puente Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La Casa de Oficios de las Nuevas Tecnologías dará formación a treinta jóvenes entre 16 y 25 años a lo largo de un año y con un coste de 323.000 euros (53,7 millones de pesetas), de los que el 80% están financiados por la Junta. La concejala de Empleo y Promoción Económica, Carmen Santos, explica que a través de esta iniciativa -pionera en la comunidad- los alumnos aprenderán a elaborar páginas web o a poner en marcha foros de debate con aspectos relacionados con el Instituto Leonés de Formación y Empleo, como el Vivero de Empresas. Indica, además, que podrán realizar sus prácticas en los distintos servicios municipales. Durante los primeros seis meses estarán becados y en el segundo semestre ya contarán con un contrato laboral. Santos resalta también que esta idea se puso en marcha tras detectar el Ildefe que existían jóvenes con Bachillerato o FP que no encontraban trabajo, aunque tenían conocimientos de informática. Por lo que se refiere al Taller de Empleo «El Albergue», contará con treinta personas mayores de 25 años, el 50% de ellas mujeres. Recibirán formación en albañilería y decoración de interiores, realizando todos sus trabajos en el CHF, sobre todo, en el polideportivo, el salón de actos, el desván y los baños. Será un año de instrucción y cobrarán desde el primer día. Este programa tiene un coste de 524.000 euros (algo más de 87 millones de pesetas). También dará comienzo en febrero y sus alumnos recibirán, igualmente, formación en informática básica; apoyo al autoempleo y orientación laboral personalizada. La Junta ha subvencionado este plan con el 80%. La tercera fase de la Escuela Taller de Puente Castro tendrá a 45 jóvenes de 16 a 25 años y recibirán a partir de febrero clases en albañilería, cantería y carpintería durante dos años. Santos apunta que los alumnos de este centro seguirán haciendo trabajos en este barrio: en la iglesia de San Pedro, las viejas escuelas y la ejecución de nuevas plazoletas en la zona del río. Los primeros seis meses no percibirán dinero, aunque posteriormente ya cobrarán el salario mínimo. Dependiendo de la situación particular de cada alumno, algunos durante los primeros meses de formación podrán recibir una beca. Esta tercera fase cuenta con un presupuesto de casi 1,3 millones de euros (más de 215 millones de pesetas).

tracking