Diario de León

Otro 'temporal'

Las protestas por «la traición de Sánchez» al pueblo saharaui llegan el día 25 a León

Mohamed Labat rechaza el «giro brutal» del presidente «que ha cedido al chantaje de Marruecos»

León

Creado:

Actualizado:

Mientras la calima que sacude con frecuencia una de las regiones más pobres del planeta donde se asientan los campamentos de saharauis en Tinduf llegaba la pasada semana hasta las calles leonesas, en las cancillerías de Madrid y Rabat se estaba cociendo otro temporal que acaba de sembrar «la desolación» en esta excolonia española. Así valora el delegado del pueblo saharaui en Castilla y León, Mohamed Labat, el «giro brutal de Sánchez» en su política de apoyo al Sahara, al que acusa de haber «cedido al chantaje de Marruecos». Labat lamenta profundamente esta «segunda traición» de España, después de dejarles solos en 1975.

Un «grave error» que será contestado con todo un rosario de protestas en la Comunidad y en España. Las primeras hoy en Zamora, Salamanca, Burgos y Miranda de Ebro. En León, donde el pueblo saharaui tuvo un delegado hace años pero ahora carece de estructura propia y se apoya en partidos como IU y colectivos simpatizantes, la manifestación se ha convocado el viernes día 25, a las 19.00 horas, en la plaza de Botines, organizada por la Rede Llión que integran cinco asociaciones.

El puerto urbano

La instalación de la estructura confirma el reto para superar la escalinata

Labat cree que el presidente español les ha convertido en «moneda de cambio». Y remarca que «cuando toda Europa mira a Ucrania y se vuelca con el drama humanitario y en contra del invasor, de nosotros no se acuerda nadie y se apoya a Marruecos, que en nuestro territorio es el invasor». Insiste también en que «la traición de Pedro Sánchez y su ministro de Exteriores es hacia las normas y la legalidad internacional», porque existía un acuerdo entre el Frente Polisario y Marruecos para trabajar en «una solución pacífica y duradera para el Sahara con apoyo de la ONU».

Opina que el cambio de política es «fruto de la presión de Rabat con el hachís, las drogas, las aguas de Canarias, Ceuta y Melilla, el terrorismo y la llegada de inmigrantes masiva». Se siente defraudado porque, además, el presidente español adoptó la decisión «sin consenso ni siquiera de los propios militantes del PSOE».

La delegación del pueblo saharaui en Castilla y León acudirá a la gran concentración del sábado 26 en Madrid. Izquierda Unida ha lanzado un aviso para que todos los leoneses que también quieran acudir a denunciar el «error del cambio de estrategia frente al Sahara» de España en la protesta de Madrid sepan que saldrán autobuses desde Valladolid ese día. En Segovia se efectuará otra concentración el domingo y en Valladolid el 2 de abril.

En Castilla y León habrá concentraciones ante las subdelegaciones del Gobierno y la delegación del Gobierno en el caso de Valladolid, pendientes aún de fechas, según ha anticipado este domingo a los medios del delegado del pueblo saharaui en la Comunidad, Mohamed Labat.

Una vieja maldición beduina dice «que Alá te condene a vivir en la hamada», donde prosiguen los refugiados saharauis a 1.700 kilómetros al suroeste de Argel. En ese lugar inhóspito subsisten 173.000 personas desde hace 46 años bajo temperaturas que alcanzan los 60 grados en verano. Su sueño, regresar a la tierra que dejaron atrás en la antigua colonia española del Sahara Occidental, cuyo territorio controla Marruecos en un 80%. Aprovechar sus caladeros en vez de la ayuda humanitaria en Tinduf.

tracking