Diario de León

Cómo entrenar a un astronauta

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La aventura de Pablo Álvarez como astronauta en realidad acaba de comenzar. Si los largos meses de selección han sido exigentes, lo que espera al ingeniero aeronáutico leonés y a los otros cuatro europeos seleccionados para ser la próxima generación de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) va a ser mucho más intenso.

Según explicó ayer en León Álvarez, que hasta ahora trabajaba en Airbus, su formación específica comenzará el próximo mes de abril en Colonia, donde se encuentra el Centro de Astronautas de la ESA. La primera fase durará dos años. «El primero se enfoca más al conocimiento que tienes que adquirir, el segundo está más dirigido a las actividades que exige participar en las misiones de la Estación Espacial Internacional».

Después de estos dos años «ya te dan el ‘título’ de astronauta». Y la formación sigue. «Durante otros dos años se realiza un entrenamiento específico enfocado a lo que va a exigir estar en el espacio».

A Pablo Álvarez le queda ahora aprender a pilotar aviones, submarinismo, realizar actividades extravehiculares (las que se realizan en el espacio fuera de las naves y la estación espacial), paracaidismo, simulaciones para poder defender en una cueva o debajo del agua, vuelos de gravedad cero, vuelos parabólicos (técnica de vuelo en la que se desciende durante unos 30 segundos para que en el interior se consiga una sensación de caída libre en el vacío, y se repiten varias veces),... Además de entrenamiento de supervivencia. «Es todo excitante, estoy deseando empezar».

En el caso de Sara García, que forma parte del cuerpo de reservistas de los astronautas, el entrenamiento se compagina con su trabajo. Supone formación teórica y reconocimientos médicos. La biotecnóloga realizará misiones para la ESA, «desde actividades formativas hasta pequeñas misiones que hay en el propio centro. Cuando haya alguna misión y una oportunidad de vuelo, empezaría el entrenamiento específico con todos esos retos que ha explicado Pablo».

tracking