Diario de León

Gersul intenta a menos de 24 horas parar la huelga de la basura otra vez

- El consorcio cita a los trabajadores a una reunión para no llenar las calles de la provincia de basura en Navidad

La huelga paralizaría a partir de mañana la recogida. RAMIRO

La huelga paralizaría a partir de mañana la recogida. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Otra vez, a menos de 24 horas, el consorcio para la gestión de los residuos de la provincia de León (Gersul) intenta frenar la huelga. A la puerta del paro convocado a partir de mañana y que paralizaría la recogida de la basura durante toda la Navidad , el presidente del ente gestor, Santiago Dorado, ha convocado a primera hora de la mañana de este martes a los representantes de los trabajadores para intentar que no lleven adelante la movilización. Pero, como ya avisaron los sindicatos, sólo les sirve la firma del convenio o, en su defecto, la rúbrica de un preacuerdo que garantice el cobro de los atrasos de estos 10 últimos años y el convenio para los dos próximos.

La reunión parte de las cantidades asentadas hace dos semanas. Después de meses de discusión, el consorcio asumió la revisión del canon concesional de 1,6 millones de euros desde 2013 hasta 2021, por encima de los cuales se anotan los 2,434 millones del aumento a los trabajadores. Pero esta cantidad no llega a cubrir las pretensiones de la Unión Temporal de Empresas (UTE) concesionaria, formada por Urbaser y FCC. Las empresas exigen 5,8 millones en total y, sin esta cantidad, bloquean el pago a la plantilla, cuyas cantidades suman en total desde 2012 cerca de un 10% de incremento, acorde al que han tenido los trabajadores públicos en este mismo periodo.

El margen de distancia se queda en 1,4 millones, después de meses en los que las reclamaciones de la empresa se iban por encima de los dos millones. Pero la concesionaria defiende que no puede renunciar a esta cantidad. Mientras, en Gersul argumentan que no deben pagar las facturas giradas por parte de la empresa por las nóminas de 4 trabajadores desde 2019 a 2021, puesto que se apuntan a la gestión del vaso del CTR, que ya había sido asumida en ese periodo por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.

Por contra, las empresas se enrocan en que han estado en nómina todo este tiempo y sus nóminas han sumado cerca de medio millón de euros. A mayores, la sociedad privada reclama la facturación de las horas extra en estos 10 años, además de la liquidación de vacaciones y otros conceptos a los eventuales. En esa discusión se sigue, con los 170 operarios del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega y las plantas de transferencia repartidas por la provincia en medio y la huelga a la puerta. 

tracking