Diario de León

Una circular pide a los fiscales de León que asuman las investigaciones penales

«Es necesario ocupar el espacio propio que la ley ofrece», dice el Ministerio Público

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, en un acto reciente. KIKO HUESCA

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, en un acto reciente. KIKO HUESCA

León

Creado:

Actualizado:

Las dos docenas de fiscales que conforman la plantilla del Ministerio Público en León han recibido una circular firmada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, en la que se les insta a ocupar «el espacio propio que la ley ofrece», para que tomen parte más activa en las instrucciones penales, que hasta ahora estaban dirigidas por los magistrados de los juzgados de instrucción.

La nueva circular, que sustituye a la de 2013 y tiene el respaldo de la Junta de Fiscales de Sala, tiene como objeto desarrollar, dentro del marco legal, las capacidades y potencialidades de la actividad extraprocesal de la fiscalía, guiándose por los principios de eficacia, agilidad y pleno respeto a las garantías procesales de las personas investigadas y a los derechos de las víctimas.

Como ya anunció García Ortiz en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, la circular pretende ser un instrumento que sirva de anticipo al Ministerio Fiscal ante el reto de asumir la investigación penal, «ocupando su espacio propio dentro de las posibilidades que la ley ofrece».

En la circular se contemplan tres tipos de actividad extraprocesal, que ya se encontraban en anteriores circulares e instrucciones, pero a las que ahora se dota de una regulación más completa para garantizar su validez y eficacia y reforzar las garantías y los derechos de las personas afectadas, asegurando su información y participación.

Son las diligencias preprocesales, las auxiliares y las posprocesales. Las diligencias preprocesales tienen por objeto la práctica de las pesquisas necesarias para decidir si procede la presentación de denuncia o querella. Son las tradicionalmente conocidas como ‘diligencias de investigación’.

Las diligencias auxiliares son las puntualmente necesarias para sostener una acusación mejor fundada y están dirigidas a obtener los medios de prueba precisos para su aportación al procedimiento, cualquiera que sea su fase.

Finalmente, las diligencias posprocesales se dirigen a obtener nuevas fuentes de prueba que permitan instar la reapertura de un procedimiento penal que se encuentra provisionalmente sobreseído. La circular regula, además, la dirección de la Policía Judicial por el Ministerio Fiscal.

tracking