Diario de León

POLÍTICA

El PP alerta del abandono municipal del polígono industrial de León

Polígono Industrial de León. FERNANDO OTERO

Polígono Industrial de León. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El concejal del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de León, José Manuel Frade, ha denunciado este martes en rueda de prensa que la gestión llevada a cabo por la actual presidenta del Consorcio del Polígono Industrial de León, la concejala socialista Evelia Fernández, ha provocado una situación de "abandono y deuda que alerta a los empresarios".

"La política económica, industrial y de emprendimiento del actual equipo de gobierno PSOE-Podemos ni está, ni se la espera", ha comenzado su comparecencia ante los medios de comunicación el concejal popular.

Frade ha explicado que en enero de 2022 se lanzó la idea de suprimir el Consorcio del Polígono sin previamente consultar con los ayuntamientos involucrados ya que el alcalde quería dar las competencias a la Mancomunidad de Interés General, para lo que la presidenta del Consorcio, Evelia Fernández, y su compañera de filas Vera López mantenían una reunión con los municipios de Santovenia y Onzonilla, pero sin citar al representante popular, el propio José Manuel Frade.

El edil ha continuado afirmando que el planteamiento del PSOE provocó que estos ayuntamientos quisieran abandonar el Consorcio y dos meses más tarde, en marzo de 2022, la Asamblea aprobó el 'Pliego de condiciones técnicas para la contratación del servicio de limpieza integral inmediata para el Polígono Industrial'.

Una solución que se adoptaba ante lo que se calificaba como "estado actual y la imagen de suciedad que dan los residuos sólidos que han quedado sin recoger y que han aflorado tras la siega de los espacios verdes por lo que es urgente e inaplazable acometer la retirada y posterior traslado a las plantas de transferencia o recicladores oficiales de los residuos", ha apuntado Frade.

A este respecto, Frade ha señalado que "esto que en marzo era urgente se adjudicó en julio y se comunicó a la empresa en octubre; es decir, siete meses después, lo que demuestra el desinterés, la falta de rumbo que tiene el Consorcio bajo esta presidencia, todo un despropósito".

Es más, el alcalde de Onzonilla preguntaba a Evelia Fernández en octubre por la situación de este contrato y admitió que no sabía. "Dijo que contestaría en la Asamblea de enero, tampoco contestó; y en la de ahora de marzo tampoco contestó porque además no recordaba qué la preguntaban", ha criticado Frade.

Un representante de APEPIL (Asociación de empresarios y Propietarios del Polígono Industrial de León) participó en la Asamblea de julio de 2022 y leyó un escrito en nombre de ésta expresando el malestar reiterado de los empresarios ubicados en dicho Polígono por la sensación de abandono y dejadez por parte de la Presidencia del Consorcio, llegando a advertir que muchos empresarios se estaban planteando tomar algún tipo de medida de presión.

"En la Asamblea de enero de 2023 se aprobó el presupuesto con sólo 2 votos a favor (Evelia Fernández y Vera López) mientras que el resto de representantes (4) se abstuvieron, incluida la del PSOE en el Ayuntamiento de Santovenia, lo que refleja la situación crítica del Polígono", ha manifestado el edil.

Además, Frade ha destacado que en la liquidación del Presupuesto la Intervención Municipal del Ayuntamiento de León realiza observaciones a raíz del resultado presupuestario de 2022, que se cierra con 253.829,72 euros en negativo. A lo que se suma que "existen reclamaciones de daños sufridos por algún automóvil, por el mal estado del asfalto del Polígono".

"Esta no puede ser la política de desarrollo industrial que necesita León, tenemos que hacer atractivo invertir en León, sentimos vergüenza por la imagen que estamos dando de cara al exterior y pena por las empresas que están allí generando riqueza y empleo", ha subrayado Frade, quien ha pedido al alcalde, José Antonio Diez, que tome la riendas del Consorcio de "manera urgente". EFE

1011514

tracking