Diario de León

UGT denuncia una «privatización encubierta» de comedores escolares

Reivindica un administrativo en cada centro escolar para que esa labor no la hagan docentes

Los manifestantes protestaron la adjudicación de los comedores escolares. FERNANDO OTERO

Los manifestantes protestaron la adjudicación de los comedores escolares. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Una treintena de representantes de UGT León se concentró ayer frente a la Dirección Provincial de Educación para denunciar la «privatización encubierta» de los comedores escolares, de la que además criticaron que se haya adjudicado a la empresa Serunión.

Así lo explicó la secretaria del Sector de Administración Autonómica de FeSP-UGT de León, Ruth Sanz, durante esta protesta en la que sostuvieron cucuruchos de gusanitos de maíz como crítica a la empresa de la que han dicho que es responsable de haber servido comida con larvas en anteriores ocasiones.

«Los únicos gusanitos que esta organización sindical quiere que se den a alumnos son los que les den los padres cuando decidan dar un regalo a sus hijos y no los gusanos que esta empresa ha dado de comida en varias ocasiones», explicó Sanz.

También reivindicaron que cada centro escolar tenga un auxiliar administrativo, porque esa labor «no puede recaer en los docentes». «Pedimos más personal administrativo en la Dirección Provincial de Educación de León porque es la provincia que mayor número de bolsas gestiona y con esta saturación no se puede dar un servicio de calidad porque no dan abasto.

En este sentido añadió que la labor que está haciendo la administración es «el divide y vencerás». «Vamos a reivindicar y a seguir creyendo en una unidad del colectivo. Esto no va contra unas siglas políticas, no hemos visto nunca la dejadez que hemos visto en este año y medio».

Otra de las reivindicaciones que ha trasladado el sindicato es la de un calendario escolar único.

«El primer ciclo es educativo, no es una ludoteca ni una guardería. Está muy bien el carácter gratuito para 1 y 2 años porque es muy beneficioso para las familias, pero hay que mejorar las ratios dado que es inviable que un técnico esté con veinte niños en un aula».

tracking