Diario de León

Las tramas de compra de votos enturbian el 28-M

Investigaciones abiertas en Murcia, Melilla, La Gomera y Alicante

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil detuvo ayer a la candidata del PSOE a la alcaldía de la localidad murciana de Albudeite, Isabel de los Dolores Peñalver Neuhause, acusada de formar parte de una presunta red de compra de votos en el municipio para las elecciones del próximo domingo. Junto a ella fueron arrestadas otras doce personas, entre ellos Héctor Antonio Martínez, candidato a diputado regional y número 19 de la lista a la Asamblea de Murcia de Pepe Vélez. Además hay dos investigados más, que no fueron arrestados.

Según fuentes del caso, que precisaron que la investigación sigue abierta por lo que no se descartan más arrestos, todos los detenidos quedaron en libertad con cargos tras declarar ante los agentes del instituto armado y serán citados en calidad de imputados por el juzgado de Mula que instruye la causa y que les acusa de un delito electoral.

La unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil, según fuentes del caso, llegó a esta trama de compra de votos postales a raíz de una investigación sobre tráfico de drogas en ese municipio murciano. En las escuchas a la red de narcos aparecieron indicios de que militantes socialistas estaban orquestando una campaña para captar votos a cambio de dinero entre personas con problemas económicos de Albudeite.

Es un nuevo caso de compra de votos que se investiga. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Sebastián de la Gomera está investigando una trama fraudulenta de voto por correo en el Cabildo de esa isla canarias. Según fuentes judiciales, se está indagando si el Cabildo, gobernado por la Agrupación Socialista Gomera, ha tramitado peticiones de sufragios postales de ciudadanos, la mayoría de edad avanzada, sin su conocimiento. Esta investigación tiene su origen en una denuncia presentada ante la Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife, que reveló la existencia de una supuesta operación orquestada por la corporación por la que el Cabildo habría tramitado una veintena de certificados digitales ante Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para instalarlos en los ordenadores oficiales del propio cabildo. Desde esos computadores se estarían haciendo solicitudes masivas de voto postal a nombre de vecinos gomeros, sin la aquiescencia ni autorización de los interesados.

La aspirante del PSPV-PSOE a la alcaldía de Bigastro (Alicante), Carmen Sánchez, denunció ayer ante la Fiscalía una presunta manipulación del voto por correo por parte del PP de esta localidad. La acusación fue tildada de «totalmente falsa y ruin» por la alcaldesa y candidata a la reelección, la popular Teresa Belmonte, quien anunció una denuncia por injurias.

Sánchez dijo haber estado «recibiendo llamadas durante semanas de personas que trabajan en Correos y que veían cómo entraba gente del PP acompañando para solicitar el voto por correo (a electores), para después depositarlo directamente».

Por su parte, la trama de compra de votos para el PSOE desmantelada en la localidad almeriense de Mojácar ofrecía cien euros en metálico y un puesto de trabajo a partir de junio a cambio de que el ciudadano solicitara el sufragio postal para votar a los socialistas. A veces, incluso los corruptos habían prometido pagar el alquiler a los electores.

tracking