Diario de León

Los rebeldes del PP leonés se apuntan en Astorga su octavo diputado

José Miguel Nieto, Sara Fernández y Carolina Arias. RAMIRO

José Miguel Nieto, Sara Fernández y Carolina Arias. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Ocho a cero. Los críticos del PP sumaron este miércoles su octavo diputado provincial con la victoria de la alcaldesa de Llamas de la Ribera, Sara Fernández, frente al regidor de Santa Colomba de Somoza, José Miguel Nieto. La joven ribereña se hizo con el escaño después de contar con 49 votos de apoyo por tan sólo 38 del maragato, que se queda fuera del Palacio de los Guzmanes tras dos mandatos consecutivos con asiento reservados primero con área de gobierno y los cuatro últimos en la oposición.

La derrota se apunta en el debe del aparato provincial, con la anuencia del autonómico, que no ha sido capaz de ganar en ninguno de los cuatro partidos judiciales donde los rebeldes del alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, se han hecho con los ocho diputados que le correspondían a su partido.

En Cistierna, lo logró el regidor de Valderrueda, Esteban González. En La Bañeza, consiguió el acta el primer edil de Villaquejida, David González.

En Sahagún, se hizo con el escaño el propio líder de los críticos.

Sara Fernández, alcaldesa de Llamas de la Ribera, es la nueva diputada de zona de Astorga del PP. RAMIRO

Sara Fernández, alcaldesa de Llamas de la Ribera, es la nueva diputada de zona de Astorga del PP. RAMIRO

En León, se alzaron con la representación los cuatro escogidos por entre los desafectos a la dirección del PP: los mandatarios de Valdelugueros, Valverde de la Virgen y San Millán de los Caballeros, Emilio Orejas, David Fernández y José Alberto García, además del concejal de Valencia de Don Juan, Ángel Pérez Muñoz, primo de la presidenta provincial, Ester Muñoz, mientras que los oficialistas tuvieron que conformarse con una capitulación en la que vistieron como unidad la inclusión de tres de sus pretendientes como reservas: los alcaldes de Toral de los Guzmanes y Villadangos del Páramo, Miguel Ángel Fernández y Alejandro Barrera, y el portavoz de La Pola de Gordón y diputado con 20 años en la institución provincial, Francisco Castañón.

Aunque hasta ahora no habían necesitado enfrentarse en las urnas. La dirección provincial, pese a las ayudas de la autonómica e incluso los llamamientos al orden de la nacional, no había logrado presentar candidato en ninguno de los cuatro partidos judiciales y, en León, se rindió tras no llegar a un tercio de avales del total de los concejales electos, como exige la normativa.

José Miguel Nieto, este miércoles en la votación en la junta electoral de Astorga, dejará de ser diputado provincial. RAMIRO

José Miguel Nieto, este miércoles en la votación en la junta electoral de Astorga, dejará de ser diputado provincial. RAMIRO

Pero, con las esperanzas de que Nieto pudiera arrastrar apoyos, en Astorga decidieron dar la batalla . Sin resultado, como se ha visto en el recuento que mide el agrupamiento mayoritario en favor de la candidata de Vélez, la recién nombrada Sara Fernández: la primera y única mujer hasta ahora de los populares.

La guerra de los populares queda pendiente del partido judicial del Bierzo, donde se censa el candidatable del aparato para presidir la Diputación, si los populares consiguen convencer a la UPL : el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce. Junto al regidor berciano se alistan el primer edil de Molinaseca, Alfonso Arias, y la concejala de Oencia Noelia Pombo.

Frente a esta propuesta, los críticos de Vélez cuentan con los alcaldes de Puente Domingo Flórez y Balboa, Julio Arias y Juan José López Peña, y el edil de Cabañas Raras Manuel García.

No hay ningún acuerdo que supedite la cesión en el Bierzo a lo ocurrido la pasada semana en León, como insisten los rebeldes. El retraso en la constitución del Ayuntamiento de Villablino, que hace que las votaciones ante la junta electoral de zona se demoren al menos hasta el 4 de agosto, dan margen para los contactos. Aunque el final de las elecciones generales , que hacen que el aparato haya medido sus intervenciones para no generar polémica pública, puede ayudar a que se intensifiquen las presiones.

Carolina Arias, que se presentó sin oposición, repite como diputada de zona del PSOE. RAMIRO

Carolina Arias, que se presentó sin oposición, repite como diputada de zona del PSOE. RAMIRO

El acto sirvió también para oficializar el nombramiento de Carolina Arias, como diputada del PSOE. La alcaldesa de Brañuelas repite, sin que haya sido necesaria votación, después de que el partido decidiera apostar de nuevo por ella frente a las aspiraciones de los alcaldes de Santa Marina del Rey y Hospital de Órbigo, Francisco Javier Álvarez y Enrique Busto.

La elección se demoró casi tres horas. Al contrario que en el resto de juntas electorales, en Astorga los jueces decidieron que se votara en la misma urna al diputado del PP y al del PSOE. Los concejales electores fueron llamados por el orden alfabético que determina el nombre de su ayuntamiento. Con todas las papeletas dentro, se abrió y se contabilizaron los apoyos que había a la única lista socialista presentada y a las dos de los populares, en la que se anotó la victoria de los rebeldes de Vélez.

tracking